Evaluación de la incidencia y factores asociados a la infección de sitio operatorio, en procedimientos de cirugía general, en tres hospitales públicos de la ciudad de Bogotá
Introducción: Las infecciones de sitio operatorio (ISO) constituyen un problema de salud pública importante, ya que es uno de los indicadores de calidad en la atención hospitalaria, además de que su aparición se asocia a prolongación de la estancia, alteraciones en la calidad de vida de los paciente...
- Autores:
-
Bohórquez Garzón, Cindy Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64250
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64250
http://bdigital.unal.edu.co/65158/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Infección de sitio operatorio
Cirugía general
Incidencia
Cirugía contaminada
Bogotá
Surgical site infection
General surgery
Incidence
Contaminated surgery
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: Las infecciones de sitio operatorio (ISO) constituyen un problema de salud pública importante, ya que es uno de los indicadores de calidad en la atención hospitalaria, además de que su aparición se asocia a prolongación de la estancia, alteraciones en la calidad de vida de los pacientes, aumento de la morbimortalidad y gasto sanitario, este estudio observa la incidencia y los posibles factores de riesgo para desarrollar ISO. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio de casos y controles de pacientes intervenidos por los servicios de cirugía general de 3 hospitales públicos de Bogotá, los pacientes con ISO fueron emparejados 1:3 por edad y genero con los controles, los factores de riesgo fueron evaluados por medio de regresión logística y presentados como odds ratio (OR) con intervalos de confianza del 95% Resultados: Se obtuvo una muestra de 515 pacientes en total, 58.6% fueron de sexo masculino, con una media de edad de 43.8 años; encontrando un riesgo mayor de desarrollar ISO en los procedimientos de Sistema Gastrointestinal (OR 27.1, p= 0.011), también se encontró una asociación fuerte con el tipo de herida, siendo la contaminada la que más riesgo presenta (OR 46.6, p= 0.001). No existe asociación entre la aparición de ISO y el puntaje ASA, la duración de cirugía o la realización de cirugía de urgencias, mientras que la administración de antibiótico profiláctico previo a la cirugía demostró tener un factor protector para el desarrollo de la infección (OR 0.17, p= 0.018). La incidencia de infección de sitio operatorio global de 1.1%, de las cuales la mayoría (75%) fueron superficiales. Conclusión: Dado que la ISO es un evento de notificación obligatoria en todos los hospitales e implica un alto impacto en la salud pública y aumento de costos para el sistema la información que nos proporciona este estudio es importante para identificar los factores que pueden aumentar su incidencia y así eventualmente plantear acciones preventivas |
---|