El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX)
A lo largo del siglo XIX floreció en el sur occidente de Colombia la tradición mediterránea de construir puentes de arco de ladrillo como respuesta a la necesidad de contar con una red de caminos capaz de conectar entre sí a sus principales poblaciones. Ya en el siglo inmediatamente anterior se habí...
- Autores:
-
Galindo Díaz, Jorge Alberto
Blanco, Sonia
Robayo, Lizeth Natalia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53242
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53242
http://bdigital.unal.edu.co/47776/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Puente Ortíz - Cali (Colombia)
Desarrollo urbano - Cali (Colombia)
Construcción - historia
Construcción de puentes - Colombia - historia
Ortiz bridge - Cali (Colombia)
Urban development - Cali (Colombia)
Building - history
Bridge construction - Colombia - history
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_cb6a705ae88508b4c29c98b1c0e3c2f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53242 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) |
title |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) |
spellingShingle |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) 3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Puente Ortíz - Cali (Colombia) Desarrollo urbano - Cali (Colombia) Construcción - historia Construcción de puentes - Colombia - historia Ortiz bridge - Cali (Colombia) Urban development - Cali (Colombia) Building - history Bridge construction - Colombia - history |
title_short |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) |
title_full |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) |
title_fullStr |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) |
title_full_unstemmed |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) |
title_sort |
El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) |
dc.creator.fl_str_mv |
Galindo Díaz, Jorge Alberto Blanco, Sonia Robayo, Lizeth Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Galindo Díaz, Jorge Alberto Blanco, Sonia Robayo, Lizeth Natalia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Puente Ortíz - Cali (Colombia) Desarrollo urbano - Cali (Colombia) Construcción - historia Construcción de puentes - Colombia - historia Ortiz bridge - Cali (Colombia) Urban development - Cali (Colombia) Building - history Bridge construction - Colombia - history |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Puente Ortíz - Cali (Colombia) Desarrollo urbano - Cali (Colombia) Construcción - historia Construcción de puentes - Colombia - historia Ortiz bridge - Cali (Colombia) Urban development - Cali (Colombia) Building - history Bridge construction - Colombia - history |
description |
A lo largo del siglo XIX floreció en el sur occidente de Colombia la tradición mediterránea de construir puentes de arco de ladrillo como respuesta a la necesidad de contar con una red de caminos capaz de conectar entre sí a sus principales poblaciones. Ya en el siglo inmediatamente anterior se habían edificado en Popayán -capital económica y política de la región-, dos importantes ejemplos: el puente sobre el río Molino (1739) y el puente sobre el río Cauca (1778), los mismos que todavía están en pie y en servicio, aunque con profundas intervenciones estructurales. Y aunque estos dos casos bien podrían considerarse como situaciones aisladas, cada uno de estos puentes constituyó un auténtico laboratorio de pruebas, dando inicio a una tradición constructiva de claro corte artesanal que llegó a convertirse en una intensa y extensa actividad edificatoria de la cual quedaron como ejemplos a lo largo del valle geográfico del río Cauca, un conjunto de más de cuarenta puentes de albañilería, de características geométricas y tecnológicas similares. Uno de esos puentes, el hoy llamado puente Ortiz (o de calicanto, o puente Grande, como ha sido denominado en diferentes momentos de su historia), fue construido en la ciudad de Cali entre 1835 y 1845, constituyendo para entonces el tercer gran ejercicio tecnológico que asumirían alarifes y maestros de obras, no solo por su importancia urbana, sino también por el reto que implicaba superar las obras de sus vecinos de Popayán. Este libro recoge los principales acontecimientos que rodearon la construcción de este puente a partir de un trabajo de investigación que ha combinado la información contenida en fuentes primarias y de segunda mano con algunas de las primeras conclusiones arrojadas por los trabajos de exploración arqueológica adelantados por profesionales del Instituto Para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA- y de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, sobre vestigios del puente original de ladrillo encontrados en enero de 2011 dentro del proceso constructivo de un box coulvert bajo la existente Avenida Colombia, a cargo de la firma Conalvías |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:42:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:42:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 978-958-761-503-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53242 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47776/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-958-761-503-6 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53242 http://bdigital.unal.edu.co/47776/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Arquitectura y Urbanismo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Galindo Díaz, Jorge Alberto and Blanco, Sonia and Robayo, Lizeth Natalia (2013) El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX). Libro de investigación . Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Caldas, Colombia. ISBN 978-958-761-503-6 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/1/9789587615036caratula.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/2/9789587615036.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/3/9789587615036caratula.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/4/9789587615036.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4eb3ae20286d18aa55d4023e341b1d8 76da620e6a1b2c5d169ac951d30e227a ae3ac84f5e33312332ba19e3db3cd85f 51a64dfb390376e68bca9fffc08dbcdd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089344508493824 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Galindo Díaz, Jorge Alberto38d08f23-1aa7-43f7-be59-e5c7d218db8e300Blanco, Soniaddb8beb1-ddb7-4ab1-bcb3-800f20c0386b300Robayo, Lizeth Natalia973fe55d-6bd9-419b-b2c6-60ba07fb8a4d3002019-06-29T16:42:40Z2019-06-29T16:42:40Z2013ISBN: 978-958-761-503-6https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53242http://bdigital.unal.edu.co/47776/A lo largo del siglo XIX floreció en el sur occidente de Colombia la tradición mediterránea de construir puentes de arco de ladrillo como respuesta a la necesidad de contar con una red de caminos capaz de conectar entre sí a sus principales poblaciones. Ya en el siglo inmediatamente anterior se habían edificado en Popayán -capital económica y política de la región-, dos importantes ejemplos: el puente sobre el río Molino (1739) y el puente sobre el río Cauca (1778), los mismos que todavía están en pie y en servicio, aunque con profundas intervenciones estructurales. Y aunque estos dos casos bien podrían considerarse como situaciones aisladas, cada uno de estos puentes constituyó un auténtico laboratorio de pruebas, dando inicio a una tradición constructiva de claro corte artesanal que llegó a convertirse en una intensa y extensa actividad edificatoria de la cual quedaron como ejemplos a lo largo del valle geográfico del río Cauca, un conjunto de más de cuarenta puentes de albañilería, de características geométricas y tecnológicas similares. Uno de esos puentes, el hoy llamado puente Ortiz (o de calicanto, o puente Grande, como ha sido denominado en diferentes momentos de su historia), fue construido en la ciudad de Cali entre 1835 y 1845, constituyendo para entonces el tercer gran ejercicio tecnológico que asumirían alarifes y maestros de obras, no solo por su importancia urbana, sino también por el reto que implicaba superar las obras de sus vecinos de Popayán. Este libro recoge los principales acontecimientos que rodearon la construcción de este puente a partir de un trabajo de investigación que ha combinado la información contenida en fuentes primarias y de segunda mano con algunas de las primeras conclusiones arrojadas por los trabajos de exploración arqueológica adelantados por profesionales del Instituto Para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA- y de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, sobre vestigios del puente original de ladrillo encontrados en enero de 2011 dentro del proceso constructivo de un box coulvert bajo la existente Avenida Colombia, a cargo de la firma Conalvíasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede ManizalesUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y UrbanismoEscuela de Arquitectura y UrbanismoGalindo Díaz, Jorge Alberto and Blanco, Sonia and Robayo, Lizeth Natalia (2013) El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX). Libro de investigación . Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Caldas, Colombia. ISBN 978-958-761-503-63 Ciencias sociales / Social sciences6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningPuente Ortíz - Cali (Colombia)Desarrollo urbano - Cali (Colombia)Construcción - historiaConstrucción de puentes - Colombia - historiaOrtiz bridge - Cali (Colombia)Urban development - Cali (Colombia)Building - historyBridge construction - Colombia - historyEl puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX)Libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9789587615036caratula.pdfapplication/pdf72364https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/1/9789587615036caratula.pdfe4eb3ae20286d18aa55d4023e341b1d8MD519789587615036.pdfapplication/pdf3565640https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/2/9789587615036.pdf76da620e6a1b2c5d169ac951d30e227aMD52THUMBNAIL9789587615036caratula.pdf.jpg9789587615036caratula.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/3/9789587615036caratula.pdf.jpgae3ac84f5e33312332ba19e3db3cd85fMD539789587615036.pdf.jpg9789587615036.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3675https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53242/4/9789587615036.pdf.jpg51a64dfb390376e68bca9fffc08dbcddMD54unal/53242oai:repositorio.unal.edu.co:unal/532422023-03-01 23:04:56.877Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |