Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión
Esta revisión recoge las principales escalas de evaluación de calidad de vida en pacientes de cáncer. Se sigue una estructura marcada por dos clasificaciones independientes: la primera distingue entre índices globales y particulares, en función de que los resultados se describan en forma de un único...
- Autores:
-
Martín-Ortiz, Juan Domingo
Sánchez Pérez, María José
Sierra, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22617
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22617
http://bdigital.unal.edu.co/13652/
- Palabra clave:
- Calidad de vida
evaluación
cáncer
revisión
QLQ-C30.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_cb57b0212a913065a816649234a6380e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22617 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martín-Ortiz, Juan Domingo6fbd31e8-ab9a-4d9d-bc79-a93e55c4c5cf300Sánchez Pérez, María José4f87e24a-8119-446a-a219-169b0e316ac8300Sierra, Juan Carlos7753bb10-6344-4371-ac5a-320f1c37975c3002019-06-25T20:38:36Z2019-06-25T20:38:36Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22617http://bdigital.unal.edu.co/13652/Esta revisión recoge las principales escalas de evaluación de calidad de vida en pacientes de cáncer. Se sigue una estructura marcada por dos clasificaciones independientes: la primera distingue entre índices globales y particulares, en función de que los resultados se describan en forma de un único índice o a través de un perfil de índices, y la segunda distingue entre enfoques particulares y generales, en función de que se analicen las características de una enfermedad en concreto, o bien se opte por contemplar las enfermedades en general. A partir de esta estructura se han incluido los índices globales y particulares relacionados con la enfermedad del cáncer. Aunque los instrumentos de evaluación recogidos gozan, en general, de buenos valores de fiabilidad y poseen una validez comprobada, se pueden subrayar cuatro como los más utilizados en el ámbito internacional y por haber sido aplicados a una mayor variedad de tipos de cáncer: EORTC QLQC30, Rotterdam Symptom Check List (RSCL), Cancer Rehabilitation Evaluation System (CARES) y Functional Assessment of Cancer Therapy (FACT).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1217Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; Vol. 14 (2005); 34-45 2344-8644 0121-5469Martín-Ortiz, Juan Domingo and Sánchez Pérez, María José and Sierra, Juan Carlos (2005) Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14 (2005); 34-45 2344-8644 0121-5469 .Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisiónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCalidad de vidaevaluacióncáncerrevisiónQLQ-C30.ORIGINAL1217-6105-2-PB.pdfapplication/pdf361641https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22617/1/1217-6105-2-PB.pdf7448b81ad1706a965585493f358b2d2cMD51THUMBNAIL1217-6105-2-PB.pdf.jpg1217-6105-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7416https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22617/2/1217-6105-2-PB.pdf.jpge8f52d916680a5073c09342b957a607aMD52unal/22617oai:repositorio.unal.edu.co:unal/226172023-10-07 23:04:57.247Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión |
title |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión |
spellingShingle |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión Calidad de vida evaluación cáncer revisión QLQ-C30. |
title_short |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión |
title_full |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión |
title_fullStr |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión |
title_full_unstemmed |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión |
title_sort |
Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión |
dc.creator.fl_str_mv |
Martín-Ortiz, Juan Domingo Sánchez Pérez, María José Sierra, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martín-Ortiz, Juan Domingo Sánchez Pérez, María José Sierra, Juan Carlos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida evaluación cáncer revisión QLQ-C30. |
topic |
Calidad de vida evaluación cáncer revisión QLQ-C30. |
description |
Esta revisión recoge las principales escalas de evaluación de calidad de vida en pacientes de cáncer. Se sigue una estructura marcada por dos clasificaciones independientes: la primera distingue entre índices globales y particulares, en función de que los resultados se describan en forma de un único índice o a través de un perfil de índices, y la segunda distingue entre enfoques particulares y generales, en función de que se analicen las características de una enfermedad en concreto, o bien se opte por contemplar las enfermedades en general. A partir de esta estructura se han incluido los índices globales y particulares relacionados con la enfermedad del cáncer. Aunque los instrumentos de evaluación recogidos gozan, en general, de buenos valores de fiabilidad y poseen una validez comprobada, se pueden subrayar cuatro como los más utilizados en el ámbito internacional y por haber sido aplicados a una mayor variedad de tipos de cáncer: EORTC QLQC30, Rotterdam Symptom Check List (RSCL), Cancer Rehabilitation Evaluation System (CARES) y Functional Assessment of Cancer Therapy (FACT). |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:38:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:38:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22617 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13652/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22617 http://bdigital.unal.edu.co/13652/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1217 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14 (2005); 34-45 2344-8644 0121-5469 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martín-Ortiz, Juan Domingo and Sánchez Pérez, María José and Sierra, Juan Carlos (2005) Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer: una revisión. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14 (2005); 34-45 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22617/1/1217-6105-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22617/2/1217-6105-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7448b81ad1706a965585493f358b2d2c e8f52d916680a5073c09342b957a607a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089894838927360 |