Generating intelligent teachinglearning systems using concept maps and casebased reasoning

El empleo de métodos pedagógicos junto a las tecnologías de la información y las comunicaciones favorece la tarea de generar, transmitir y compartir el conocimiento. Tal es el caso de la fortaleza pedagógica de los Mapas Conceptuales, que constituyen una herramienta par a la gestión del conocimiento...

Full description

Autores:
Espinosa, Maikel León
Martínez Sánchez, Natalia
García Valdivia, Zoila Zenaida
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24093
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24093
http://bdigital.unal.edu.co/15130/
Palabra clave:
Inteligencia Artificial
Mapas Conceptuales
Modelo del Estudiante
Razonamiento Basado en Casos
Sistemas de Enseñanza Aprendizaje Inteligentes.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El empleo de métodos pedagógicos junto a las tecnologías de la información y las comunicaciones favorece la tarea de generar, transmitir y compartir el conocimiento. Tal es el caso de la fortaleza pedagógica de los Mapas Conceptuales, que constituyen una herramienta par a la gestión del conocimiento, por la posibilidad que estos ofrecen de personalizar el aprendizaje, compartir conocimiento, y para aprender. Los Mapas Conceptuales facilitan la visualización de la información e organizan el conocimiento. Por otra parte, el Razonamiento Basado en Casos es una técnica de Inteligencia Artificial que cumple un importante rol en el proceso de recuperación de la información. En este trabajo se expone un nuevo enfoque que combina ambas técnicas para elaborar Sistemas de Enseñanza Aprendizaje Inteligentes, utilizando un Sistema Basado en Casos como mar co teórico para la representación del Modelo del Estudiante. El modelo propuesto se ha implementado en un sistema computacional nombrado HESEI, el cual ha sido aplicado exitosamente en la toma de decisiones en tareas de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje, por personas no necesariamente expertas en el campo informático.