Modelo estadístico para dosificación de escaneos de antivirus. Aplicación a un sistema de iInformación bancario

En la actualidad los Sistemas de Información son pilares para que las empresas modernas alcancen mayor eficiencia, especialmente el bancario, el cual pertenece al sector económico de los países. El adecuado diseño de un Sistema de Seguridad de la Información optimiza recursos, garantiza la estabilid...

Full description

Autores:
Valencia Zapata, Gustavo Adolfo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51859
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51859
http://bdigital.unal.edu.co/46081/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Malware
Árbol de Regresión y Clasificación
Minería de Datos
Análisis de Supervivencia
Imputación
Manejo de Valores Perdidos
Modelos de Propagación
Modelos recurrentes
Modelos de estados múltiples
Computer virus
Classification and regression trees
Data mining
Survival analysis
Imputation
Handling missing values
Epidemic models
Recurrence
Multi-state models
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En la actualidad los Sistemas de Información son pilares para que las empresas modernas alcancen mayor eficiencia, especialmente el bancario, el cual pertenece al sector económico de los países. El adecuado diseño de un Sistema de Seguridad de la Información optimiza recursos, garantiza la estabilidad y continuidad en el tiempo de las compañías. En el presente trabajo se propone un modelo de dosificación de escaneo de Antivirus en un Sistema de Información Bancario, basado en diferentes modelos estadísticos. Este modelo se comparará con las metodologías tradicionales implementadas en la entidad financiera.