La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos

Este trabajo analiza los procesos de reforma de la Administración Pública, con el propósito de identificar las tendencias y metodologías que se han incorporado en diferentes contextos, junto con la difusión de información relacionada con la eficiencia del gasto público. Por tal motivo, analiza la ge...

Full description

Autores:
Quintanilla Ortiz, Diego Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59643
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59643
http://bdigital.unal.edu.co/57241/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Gestión pública
Nueva Gestión Pública
Gestión para resultados
Gasto público
Eficiencia
Costos en el sector público
Public Management
New Public Management
Management for Results
Public Expenditure
Efficiency
Productivity
Standard Costs
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_cabef75668bb9882a100d45440e54d30
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59643
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
title La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
spellingShingle La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Gestión pública
Nueva Gestión Pública
Gestión para resultados
Gasto público
Eficiencia
Costos en el sector público
Public Management
New Public Management
Management for Results
Public Expenditure
Efficiency
Productivity
Standard Costs
title_short La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
title_full La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
title_fullStr La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
title_full_unstemmed La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
title_sort La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos
dc.creator.fl_str_mv Quintanilla Ortiz, Diego Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintanilla Ortiz, Diego Alexander
dc.contributor.spa.fl_str_mv Villabona Robayo, Jairo Orlando
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
topic 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Gestión pública
Nueva Gestión Pública
Gestión para resultados
Gasto público
Eficiencia
Costos en el sector público
Public Management
New Public Management
Management for Results
Public Expenditure
Efficiency
Productivity
Standard Costs
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión pública
Nueva Gestión Pública
Gestión para resultados
Gasto público
Eficiencia
Costos en el sector público
Public Management
New Public Management
Management for Results
Public Expenditure
Efficiency
Productivity
Standard Costs
description Este trabajo analiza los procesos de reforma de la Administración Pública, con el propósito de identificar las tendencias y metodologías que se han incorporado en diferentes contextos, junto con la difusión de información relacionada con la eficiencia del gasto público. Por tal motivo, analiza la gestión pública desde los modelos que han surgido a partir de los procesos de reforma desarrollados en el mundo, y principalmente en el contexto anglosajón, cuyo modelo se ha tratado de incorporar en América Latina. Tomados como referencias dichos modelos, se enfatiza en el de la Nueva Gestión Pública, el cual pretende que cada una de las acciones que realizan las entidades públicas satisfaga las necesidades de los ciudadanos al menor costo posible. Estas acciones se realizan bajo los principios de eficiencia, eficacia y economía, y en este modelo de gestión la evaluación del gasto público se convierte en una tarea fundamental de las entidades del Estado. Para mostrar la relevancia del proceso de evaluación de la eficiencia del gasto público en el esquema de gestión de la Nueva Gestión Pública (NGP), se construyeron tres capítulos: en el primero se caracterizan los modelos de gestión que han surgido a raíz de los procesos de reforma; asimismo se caracteriza el contexto en el cual surgieron y se hace énfasis en la Nueva Gestión Pública al abordar sus componentes teóricos. En el segundo capítulo se enuncian algunas iniciativas que se han planteado en Colombia con el propósito de renovar la Administración Pública y se analizan algunas de las acciones adelantadas en relación con la estrategia de buen gobierno. En el tercer capítulo se explica la metodología desarrollada en Colombia para evaluar la eficiencia del gasto público. El documento concluye con una exposición de los principales retos de la Administración Pública colombiana respecto al desarrollo de indicadores de medición de desempeño del gasto público.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-03
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:30:24Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:30:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59643
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57241/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59643
http://bdigital.unal.edu.co/57241/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública
Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Quintanilla Ortiz, Diego Alexander (2017) La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59643/1/diegoalexanderquintanillaortiz.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59643/2/diegoalexanderquintanillaortiz.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 10b8634db2d02febb879bc84af0d1906
414ab545a15ac69b59f5e77cd3b5b27d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089318405242880
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villabona Robayo, Jairo OrlandoQuintanilla Ortiz, Diego Alexanderdf219b05-0485-4bf8-b0a5-b0d72c63f3703002019-07-02T16:30:24Z2019-07-02T16:30:24Z2017-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59643http://bdigital.unal.edu.co/57241/Este trabajo analiza los procesos de reforma de la Administración Pública, con el propósito de identificar las tendencias y metodologías que se han incorporado en diferentes contextos, junto con la difusión de información relacionada con la eficiencia del gasto público. Por tal motivo, analiza la gestión pública desde los modelos que han surgido a partir de los procesos de reforma desarrollados en el mundo, y principalmente en el contexto anglosajón, cuyo modelo se ha tratado de incorporar en América Latina. Tomados como referencias dichos modelos, se enfatiza en el de la Nueva Gestión Pública, el cual pretende que cada una de las acciones que realizan las entidades públicas satisfaga las necesidades de los ciudadanos al menor costo posible. Estas acciones se realizan bajo los principios de eficiencia, eficacia y economía, y en este modelo de gestión la evaluación del gasto público se convierte en una tarea fundamental de las entidades del Estado. Para mostrar la relevancia del proceso de evaluación de la eficiencia del gasto público en el esquema de gestión de la Nueva Gestión Pública (NGP), se construyeron tres capítulos: en el primero se caracterizan los modelos de gestión que han surgido a raíz de los procesos de reforma; asimismo se caracteriza el contexto en el cual surgieron y se hace énfasis en la Nueva Gestión Pública al abordar sus componentes teóricos. En el segundo capítulo se enuncian algunas iniciativas que se han planteado en Colombia con el propósito de renovar la Administración Pública y se analizan algunas de las acciones adelantadas en relación con la estrategia de buen gobierno. En el tercer capítulo se explica la metodología desarrollada en Colombia para evaluar la eficiencia del gasto público. El documento concluye con una exposición de los principales retos de la Administración Pública colombiana respecto al desarrollo de indicadores de medición de desempeño del gasto público.Abstract. This work- analyses public-management reform processes to discern trends, the methodologies employed in several contexts, and the spread of information on the efficiency of public spending. Public management is, therefore, examined in light of management models stemming out of reform processes worldwide, and mostly of those of the Anglo-Saxon world, which have been brought to Latin America to some extent. Within this framework, it highlights the New Public Management (NPM) scheme, in which every action of a public entity must satisfy the needs of citizens at the lowest cost possible. These actions are performed under the principles of efficiency, effectiveness and economy, making the assessment of public spending a fundamental task for public entities. Three chapters explore the relevance of assessing the efficiency of public spending under the NPM scheme: Chapter 1 addresses the management models stemming out of reform processes and examines their respective contexts, paying special attention to the NPM theoretical components. Chapter 2 outlines some Colombian initiatives to renovate public management, and examines some of the actions of the good-government strategy. Chapter 3 explains the Colombian methodology to assess the efficiency of public spending. The analysis ends by addressing the leading challenges of the Colombian public sector to develop indicators for the measurement of public-spending performance.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaEscuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaQuintanilla Ortiz, Diego Alexander (2017) La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military scienceGestión públicaNueva Gestión PúblicaGestión para resultadosGasto públicoEficienciaCostos en el sector públicoPublic ManagementNew Public ManagementManagement for ResultsPublic ExpenditureEfficiencyProductivityStandard CostsLa reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eficiencia del gasto público propuestosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALdiegoalexanderquintanillaortiz.2017.pdfapplication/pdf1577575https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59643/1/diegoalexanderquintanillaortiz.2017.pdf10b8634db2d02febb879bc84af0d1906MD51THUMBNAILdiegoalexanderquintanillaortiz.2017.pdf.jpgdiegoalexanderquintanillaortiz.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4972https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59643/2/diegoalexanderquintanillaortiz.2017.pdf.jpg414ab545a15ac69b59f5e77cd3b5b27dMD52unal/59643oai:repositorio.unal.edu.co:unal/596432023-04-03 23:05:20.234Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co