La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático.
El objeto de este artículo es el de presentar algunas anotaciones sobre este proceso, a partir del análisis del documento de política, como de las reflexiones retomadas de mi participación directa cuando fuí asesora en la Consejería. Se tratarán los siguientes tópicos: en primer término, el contexto...
- Autores:
-
Puyana, Yolanda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42798
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42798
http://bdigital.unal.edu.co/32895/
- Palabra clave:
- Trabajo Social
Educación
Mujer
Política
Participación
Democracia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ca950556a9befcf36e0ac8c5d9173b96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42798 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Puyana, Yolanda92560e82-d1d1-4661-9585-c349d556e61a3002019-06-28T11:12:09Z2019-06-28T11:12:09Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42798http://bdigital.unal.edu.co/32895/El objeto de este artículo es el de presentar algunas anotaciones sobre este proceso, a partir del análisis del documento de política, como de las reflexiones retomadas de mi participación directa cuando fuí asesora en la Consejería. Se tratarán los siguientes tópicos: en primer término, el contexto de la política para la mujer colombiana. En segundo lugar, la ejecución de los programas y, por último, el componente participativo y la convocatoria que se consagró en el documento del conpes. Se aspira así que el conocimiento de esta corta historia sirva para volver a revisar los esfuerzos que la Dirección Nacional para la Equidad de la Mujer se encuentra haciendo durante el gobierno del presidente Samper y, al reconstruir estas experiencias, facilitar la consulta de quienes se encuentran comprometidas con estas tareas.application/pdfspaTrabajo Socialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/32487Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo SocialTrabajo SocialTrabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 Trabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 2256-5493 0123-4986Puyana, Yolanda (1998) La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. Trabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 Trabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 2256-5493 0123-4986 .La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTrabajo SocialEducaciónMujerPolíticaParticipaciónDemocraciaORIGINAL32487-120171-1-PB.pdfapplication/pdf387752https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42798/1/32487-120171-1-PB.pdffcf8206c0b69aca17d323d79c97e5a39MD51THUMBNAIL32487-120171-1-PB.pdf.jpg32487-120171-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8934https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42798/2/32487-120171-1-PB.pdf.jpgff4f0b3cba01da6f75229d8f4b8ae106MD52unal/42798oai:repositorio.unal.edu.co:unal/427982023-02-09 23:03:57.782Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. |
title |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. |
spellingShingle |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. Trabajo Social Educación Mujer Política Participación Democracia |
title_short |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. |
title_full |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. |
title_fullStr |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. |
title_full_unstemmed |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. |
title_sort |
La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. |
dc.creator.fl_str_mv |
Puyana, Yolanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Puyana, Yolanda |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social Educación Mujer Política Participación Democracia |
topic |
Trabajo Social Educación Mujer Política Participación Democracia |
description |
El objeto de este artículo es el de presentar algunas anotaciones sobre este proceso, a partir del análisis del documento de política, como de las reflexiones retomadas de mi participación directa cuando fuí asesora en la Consejería. Se tratarán los siguientes tópicos: en primer término, el contexto de la política para la mujer colombiana. En segundo lugar, la ejecución de los programas y, por último, el componente participativo y la convocatoria que se consagró en el documento del conpes. Se aspira así que el conocimiento de esta corta historia sirva para volver a revisar los esfuerzos que la Dirección Nacional para la Equidad de la Mujer se encuentra haciendo durante el gobierno del presidente Samper y, al reconstruir estas experiencias, facilitar la consulta de quienes se encuentran comprometidas con estas tareas. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:12:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:12:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42798 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32895/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42798 http://bdigital.unal.edu.co/32895/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/32487 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social Trabajo Social |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Trabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 Trabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 2256-5493 0123-4986 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Puyana, Yolanda (1998) La política integral para la mujer colombiana. un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democrático. Trabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 Trabajo Social; núm. 1 (1998); 80-86 2256-5493 0123-4986 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42798/1/32487-120171-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42798/2/32487-120171-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcf8206c0b69aca17d323d79c97e5a39 ff4f0b3cba01da6f75229d8f4b8ae106 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089423215656960 |