Capitalismo si, pero ¿cual?.

La caída del comunismo en Europa del Este es la más grande transformación del mundo económico y político desde la Segunda Guerra Mundial. Nada tan importante pudo imaginarse. Pero esta transformación ha padecido una lectura política simplista y hasta peligrosa. Consecuencia de lo que yo llamo ideolo...

Full description

Autores:
Galbraith, John Kenneth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1992
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36052
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36052
http://bdigital.unal.edu.co/26136/
Palabra clave:
Capitalismo
Comunismo
Ideología
Socialismo
Economía
Poder
Desigualdad
Productividad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ca3f215c57fc15cec6489fecfc25112b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36052
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Galbraith, John Kenneth1ab21420-0dc5-4cf2-a7b3-d6a7a37b06533002019-06-28T01:13:57Z2019-06-28T01:13:57Z1992https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36052http://bdigital.unal.edu.co/26136/La caída del comunismo en Europa del Este es la más grande transformación del mundo económico y político desde la Segunda Guerra Mundial. Nada tan importante pudo imaginarse. Pero esta transformación ha padecido una lectura política simplista y hasta peligrosa. Consecuencia de lo que yo llamo ideología primitiva: es la idea de que existe una muralla muy definida entre los principios del comunismo y las reglas que preceden la economía capitalista de libre empresa.Según esta ideología, ahora los países víctimas del comunismo, caminan hacia el nirvana del capitalismo puro y duro. De los principios del socialismo de Marx y Lenin pasaremos a los formulados por Adam Smith y David Ricardo sobre el capitalismo en su forma más clásica.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23688Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 3, núm. 5 (1992); 123-126 0121-117xGalbraith, John Kenneth (1992) Capitalismo si, pero ¿cual?. Ensayos de Economía; Vol. 3, núm. 5 (1992); 123-126 0121-117x .Capitalismo si, pero ¿cual?.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCapitalismoComunismoIdeologíaSocialismoEconomíaPoderDesigualdadProductividad.ORIGINAL23688-82679-1-PB.pdfapplication/pdf217795https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36052/1/23688-82679-1-PB.pdf9a7089d353d0ef75bc6608965c3064cfMD51THUMBNAIL23688-82679-1-PB.pdf.jpg23688-82679-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2190https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36052/2/23688-82679-1-PB.pdf.jpgcf5f13a948e9942facf8de5e9739f395MD52unal/36052oai:repositorio.unal.edu.co:unal/360522023-01-08 23:02:09.561Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Capitalismo si, pero ¿cual?.
title Capitalismo si, pero ¿cual?.
spellingShingle Capitalismo si, pero ¿cual?.
Capitalismo
Comunismo
Ideología
Socialismo
Economía
Poder
Desigualdad
Productividad.
title_short Capitalismo si, pero ¿cual?.
title_full Capitalismo si, pero ¿cual?.
title_fullStr Capitalismo si, pero ¿cual?.
title_full_unstemmed Capitalismo si, pero ¿cual?.
title_sort Capitalismo si, pero ¿cual?.
dc.creator.fl_str_mv Galbraith, John Kenneth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galbraith, John Kenneth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Capitalismo
Comunismo
Ideología
Socialismo
Economía
Poder
Desigualdad
Productividad.
topic Capitalismo
Comunismo
Ideología
Socialismo
Economía
Poder
Desigualdad
Productividad.
description La caída del comunismo en Europa del Este es la más grande transformación del mundo económico y político desde la Segunda Guerra Mundial. Nada tan importante pudo imaginarse. Pero esta transformación ha padecido una lectura política simplista y hasta peligrosa. Consecuencia de lo que yo llamo ideología primitiva: es la idea de que existe una muralla muy definida entre los principios del comunismo y las reglas que preceden la economía capitalista de libre empresa.Según esta ideología, ahora los países víctimas del comunismo, caminan hacia el nirvana del capitalismo puro y duro. De los principios del socialismo de Marx y Lenin pasaremos a los formulados por Adam Smith y David Ricardo sobre el capitalismo en su forma más clásica.
publishDate 1992
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1992
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:13:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:13:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36052
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/26136/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36052
http://bdigital.unal.edu.co/26136/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23688
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía
Ensayos de Economía
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ensayos de Economía; Vol. 3, núm. 5 (1992); 123-126 0121-117x
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Galbraith, John Kenneth (1992) Capitalismo si, pero ¿cual?. Ensayos de Economía; Vol. 3, núm. 5 (1992); 123-126 0121-117x .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36052/1/23688-82679-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36052/2/23688-82679-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a7089d353d0ef75bc6608965c3064cf
cf5f13a948e9942facf8de5e9739f395
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089406800199680