Máximas y exhortaciones
El décimo libro de Diógenes Laercio es nuestra fuente principal para conocer la vida y la obra de Epicuro (341-270 a. le.). Esta, según el mismo biógrafo (X, 26), se componía de unos trescientos volúmenes de los cuales no queda sino una parte mínima. Diógenes Laercio nos ha conservado tres cartas d...
- Autores:
-
Zaranka, Juozas
Epicuro, Epicuro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1962
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41180
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41180
http://bdigital.unal.edu.co/31277/
- Palabra clave:
- Filosofía
historia
Grecia
Epicuro
Diógenes Laercio
Máximas Principales
Gnomologium Vaticanum
Wotke
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El décimo libro de Diógenes Laercio es nuestra fuente principal para conocer la vida y la obra de Epicuro (341-270 a. le.). Esta, según el mismo biógrafo (X, 26), se componía de unos trescientos volúmenes de los cuales no queda sino una parte mínima. Diógenes Laercio nos ha conservado tres cartas dirigidas a sus discípulos Heródoto, Pítocles y Meneceo, una breve carta escrita en los últimos momentos de su vida, algunos fragmentos y cuarenta sentencias, llamadas Máximas Principales. En1888 Wotke publicó otra colección de 81 sentencias. que se intitula Gnomologium Vaticanum o Exhortaciones de Epicuro. Además, tenemos una cantidad de fragmentos, provenientes unos de los papiros de Herculano y otros que han sido conservados por los autores griegos y romanos de la época posterior. |
---|