La tragedia griega. Entre el mito, la religión y la responsabilidad moral
Teniendo en cuenta que Aristóteles define la poiesis como una mimesis de las acciones humanas, en este ensayo se intenta establecer una posible relación entre ética y poética, a partir del concepto de praxis. Como resultado de este vínculo, el hombre actuante de la poiesis tiene valor como agente re...
- Autores:
-
López, Catalina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28942
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28942
http://bdigital.unal.edu.co/18990/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Teniendo en cuenta que Aristóteles define la poiesis como una mimesis de las acciones humanas, en este ensayo se intenta establecer una posible relación entre ética y poética, a partir del concepto de praxis. Como resultado de este vínculo, el hombre actuante de la poiesis tiene valor como agente responsable. No obstante, en las obras trágicas, el destino del hombre parece estar determinado de antemano. Entonces, en las tragedias, ¿el hombre es finalmente responsable de sus actos? |
---|