Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía

El presente trabajo se realizó bajo la modalidad de pasantía, cuyo objetivo de investigación fue describir los efectos de un protocolo de movilización y sedestación progresiva temprana, en la duración de la Ventilación Mecánica (VM) y estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el paciente...

Full description

Autores:
Charry Segura, Daniela
Lozano Martínez, Gineth Viviana
Rodríguez Herrera, Yohana Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20746
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20746
http://bdigital.unal.edu.co/11401/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Movilización temprana
Ventilación mecánica
Cuidados intensivos
Duración de estancia
Early ambulation
Mechanical ventilation
Intensive care
Length of stay
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c9eeebce707b9d4f95cba5874a28ad2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20746
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
title Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
spellingShingle Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Movilización temprana
Ventilación mecánica
Cuidados intensivos
Duración de estancia
Early ambulation
Mechanical ventilation
Intensive care
Length of stay
title_short Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
title_full Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
title_fullStr Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
title_full_unstemmed Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
title_sort Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía
dc.creator.fl_str_mv Charry Segura, Daniela
Lozano Martínez, Gineth Viviana
Rodríguez Herrera, Yohana Paola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mogollón Mendoza, Pila (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Charry Segura, Daniela
Lozano Martínez, Gineth Viviana
Rodríguez Herrera, Yohana Paola
dc.contributor.spa.fl_str_mv Rodríguez Medina, Carmen Lilia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Movilización temprana
Ventilación mecánica
Cuidados intensivos
Duración de estancia
Early ambulation
Mechanical ventilation
Intensive care
Length of stay
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Movilización temprana
Ventilación mecánica
Cuidados intensivos
Duración de estancia
Early ambulation
Mechanical ventilation
Intensive care
Length of stay
description El presente trabajo se realizó bajo la modalidad de pasantía, cuyo objetivo de investigación fue describir los efectos de un protocolo de movilización y sedestación progresiva temprana, en la duración de la Ventilación Mecánica (VM) y estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el paciente adulto. Se realizó un estudio descriptivo ambispectivo, en 27 sujetos críticamente enfermos con VM de la UCI del Hospital Universitario de la Samaritana (HUS), entre Febrero a Abril de 2013. Se les aplicó un protocolo de movilización progresiva temprana, durante dos sesiones diarias, los siete días de la semana, hasta el momento de la salida de la unidad. Se tomaron los registros estadísticos de los días de Ventilación Mecánica y estancia en UCI del 2011 de la UCI del HUS y se realizó un muestreo aleatorio simple por coordinado negativo, para la selección de una muestra del mismo tamaño de la obtenida en el 2013. Se realizó una prueba t pareada, en el programa R console, para comparar las medias de las dos muestras (2011-2013), observando una reducción de la duración de la Ventilación Mecánica en aquellos pacientes que recibieron la intervención (diferencia de medias de 6.4 días, p=0.14). A su vez se observó una reducción en los días de estancia en UCI en aquellos pacientes a quienes se les aplicó el protocolo (diferencia de medias de 6.3 días, p=0.17). Aunque los resultados no son estadísticamente significativos por el tamaño de muestra, la movilización y sedestación progresiva temprana reduce los días de VM y estancia en UCI, lo que a su vez resulta en mejores niveles de calidad de vida tras el alta Hospitalaria.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:43:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:43:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20746
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11401/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20746
http://bdigital.unal.edu.co/11401/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia
Fisioterapia
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Charry Segura, Daniela and Lozano Martínez, Gineth Viviana and Rodríguez Herrera, Yohana Paola (2013) Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20746/1/561363.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20746/2/561363.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5447c095fe754a823ce02bda36f9a79
d3cfc20e45221ff6cbe9fec3bd3b18d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090177973321728
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Medina, Carmen LiliaMogollón Mendoza, Pila (Thesis advisor)82b7671f-57d5-469c-84cb-bf0f820b0bbe-1Charry Segura, Daniela5065f9c5-611d-455d-977b-eb363bc68333300Lozano Martínez, Gineth Viviana38615b92-4663-4e0d-a03b-61d4f5012819300Rodríguez Herrera, Yohana Paola746872fb-f915-471e-b5bf-ca2473886ab33002019-06-25T18:43:42Z2019-06-25T18:43:42Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20746http://bdigital.unal.edu.co/11401/El presente trabajo se realizó bajo la modalidad de pasantía, cuyo objetivo de investigación fue describir los efectos de un protocolo de movilización y sedestación progresiva temprana, en la duración de la Ventilación Mecánica (VM) y estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el paciente adulto. Se realizó un estudio descriptivo ambispectivo, en 27 sujetos críticamente enfermos con VM de la UCI del Hospital Universitario de la Samaritana (HUS), entre Febrero a Abril de 2013. Se les aplicó un protocolo de movilización progresiva temprana, durante dos sesiones diarias, los siete días de la semana, hasta el momento de la salida de la unidad. Se tomaron los registros estadísticos de los días de Ventilación Mecánica y estancia en UCI del 2011 de la UCI del HUS y se realizó un muestreo aleatorio simple por coordinado negativo, para la selección de una muestra del mismo tamaño de la obtenida en el 2013. Se realizó una prueba t pareada, en el programa R console, para comparar las medias de las dos muestras (2011-2013), observando una reducción de la duración de la Ventilación Mecánica en aquellos pacientes que recibieron la intervención (diferencia de medias de 6.4 días, p=0.14). A su vez se observó una reducción en los días de estancia en UCI en aquellos pacientes a quienes se les aplicó el protocolo (diferencia de medias de 6.3 días, p=0.17). Aunque los resultados no son estadísticamente significativos por el tamaño de muestra, la movilización y sedestación progresiva temprana reduce los días de VM y estancia en UCI, lo que a su vez resulta en mejores niveles de calidad de vida tras el alta Hospitalaria.Abstract. This work was done in the form of internship, whose research aim was describe the effects of a protocol of early mobilization and progressive sitting on the duration of mechanical ventilation and length of stay in Intensive Care Unit in adult patients. This was a descriptive study of series of cases, in 27 subjects critically ill, with mechanical ventilation in Intensive Care Unit of the Samaritan Hospital, between February and April 2013. One early progressive mobilization protocol was applied for two sessions a day,seven days a week, until the output of the unit. Statistical records of days of mechanical ventilation and ICU stay of the 2011 were taken from the UCI HUS and simple random sampling conducted by coordinated negative for selecting a sample of the same size obtained in 2013. We performed a paired t-test in R console program, to compare the means of the two samples (2011-2013), observing a reduction in the duration of mechanical ventilation in patients who received the intervention (mean difference of 6.4 days, p = 0.14). At the same time there was a reduction in the length of stay in the ICU in patients who were administered the protocol (mean difference 6.3 days, p = 0.17). Although the results are not statistically significant because the sample size, the early mobilization and progressive sitting reduces days of MV and ICU stay, which in turn results in higher levels of quality of life after Hospital discharge.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano FisioterapiaFisioterapiaCharry Segura, Daniela and Lozano Martínez, Gineth Viviana and Rodríguez Herrera, Yohana Paola (2013) Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthMovilización tempranaVentilación mecánicaCuidados intensivosDuración de estanciaEarly ambulationMechanical ventilationIntensive careLength of stayEfectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantíaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL561363.2013.pdfapplication/pdf947643https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20746/1/561363.2013.pdfb5447c095fe754a823ce02bda36f9a79MD51THUMBNAIL561363.2013.pdf.jpg561363.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4198https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20746/2/561363.2013.pdf.jpgd3cfc20e45221ff6cbe9fec3bd3b18d7MD52unal/20746oai:repositorio.unal.edu.co:unal/207462023-09-28 23:04:31.238Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co