Efectos de la movilización y sedestación progresiva temprana en la duración de la ventilación mecánica y estancia en UCI en el paciente crítico adulto - informe final de pasantía

El presente trabajo se realizó bajo la modalidad de pasantía, cuyo objetivo de investigación fue describir los efectos de un protocolo de movilización y sedestación progresiva temprana, en la duración de la Ventilación Mecánica (VM) y estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el paciente...

Full description

Autores:
Charry Segura, Daniela
Lozano Martínez, Gineth Viviana
Rodríguez Herrera, Yohana Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20746
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20746
http://bdigital.unal.edu.co/11401/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Movilización temprana
Ventilación mecánica
Cuidados intensivos
Duración de estancia
Early ambulation
Mechanical ventilation
Intensive care
Length of stay
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo se realizó bajo la modalidad de pasantía, cuyo objetivo de investigación fue describir los efectos de un protocolo de movilización y sedestación progresiva temprana, en la duración de la Ventilación Mecánica (VM) y estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el paciente adulto. Se realizó un estudio descriptivo ambispectivo, en 27 sujetos críticamente enfermos con VM de la UCI del Hospital Universitario de la Samaritana (HUS), entre Febrero a Abril de 2013. Se les aplicó un protocolo de movilización progresiva temprana, durante dos sesiones diarias, los siete días de la semana, hasta el momento de la salida de la unidad. Se tomaron los registros estadísticos de los días de Ventilación Mecánica y estancia en UCI del 2011 de la UCI del HUS y se realizó un muestreo aleatorio simple por coordinado negativo, para la selección de una muestra del mismo tamaño de la obtenida en el 2013. Se realizó una prueba t pareada, en el programa R console, para comparar las medias de las dos muestras (2011-2013), observando una reducción de la duración de la Ventilación Mecánica en aquellos pacientes que recibieron la intervención (diferencia de medias de 6.4 días, p=0.14). A su vez se observó una reducción en los días de estancia en UCI en aquellos pacientes a quienes se les aplicó el protocolo (diferencia de medias de 6.3 días, p=0.17). Aunque los resultados no son estadísticamente significativos por el tamaño de muestra, la movilización y sedestación progresiva temprana reduce los días de VM y estancia en UCI, lo que a su vez resulta en mejores niveles de calidad de vida tras el alta Hospitalaria.