Propuesta didáctica para la enseñanza de límites de funciones en el grado undécimo de la I.E El Rosario integrando geogebra

En el siguiente trabajo se expone los resultados obtenidos mediante la ejecución de la propuesta metodológica didáctica para la enseñanza del tema límites de funciones en los grados 11-1 y 11-2 de la Institución Educativa el Rosario de Miranda Cauca. La propuesta se aplicó en el transcurso del terce...

Full description

Autores:
Volverás Espinosa, Ary Fabián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55982
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55982
http://bdigital.unal.edu.co/51529/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
51 Matemáticas / Mathematics
Límites de funciones
Propuesta didáctica
software educativo
Aprendizaje significativo
GeoGebra (software matemático)
Matemáticas - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas
Limits of functions
Didactic approach
Educational software
Meaningful learning
Geogebra (math software)
Mathematics - education, secondary - dissertations, academic
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el siguiente trabajo se expone los resultados obtenidos mediante la ejecución de la propuesta metodológica didáctica para la enseñanza del tema límites de funciones en los grados 11-1 y 11-2 de la Institución Educativa el Rosario de Miranda Cauca. La propuesta se aplicó en el transcurso del tercer periodo del año escolar 2015, en esta se implementó el software educativo geogebra como medio de enseñanza y aprendizaje. Se clasificaron los dos grupos, uno llamado grupo experimental al cual se le aplicó el tratamiento y el otro como patrón de comparación llamado grupo control quien recibió las clases de manera tradicional. Los datos obtenidos en los grupos se analizaron con base en el diseño experimental de comparación de pre prueba- tratamiento- pos prueba propuesto por Campbell. El estudio de los datos muestran un desempeño significativo por parte del grupo experimental dado que la influencia del software educativo proporciona un mejor aprendizaje del tema, esta herramienta permitió dinamizar e incrementar el desarrollo de las habilidades de los estudiantes apoyando la construcción de conocimiento, la interacción y la exploración