Estimación del período fundamental de edificaciones conformadas por pórticos de concreto considerando secciones fisuradas

En los procesos de análisis estructural en los que se emplean métodos de diseño basados en fuerzas, la estimación de los períodos de vibración de las estructuras son parámetros fundamentales, ya que a partir de estas estimaciones se determina la magnitud de la fuerza sísmica de diseño. Particularmen...

Full description

Autores:
Córdoba Arango, Iván Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83644
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83644
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civil
Diseño sismo resistente
Vulnerabilidad sísmica
Earthquake resistant design
Earthquake resistant design
Edificios de pórticos de concreto resistentes a momentos
Rigidez efectiva
Secciones fisurdas
Períodos de vibración
Estimación experimental
Moment resisting frame buildings
Effective stiffness
Cracked sections
Vibration periods
Experimental estimation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En los procesos de análisis estructural en los que se emplean métodos de diseño basados en fuerzas, la estimación de los períodos de vibración de las estructuras son parámetros fundamentales, ya que a partir de estas estimaciones se determina la magnitud de la fuerza sísmica de diseño. Particularmente, el método de la fuerza horizontal equivalente es uno de los métodos más utilizados para el cálculo de la fuerza sísmica y se basa en la determinación de períodos aproximados, estimados a partir de formulaciones empíricas que únicamente tienen en cuenta la altura de la edificación, el sistema estructural y el material de los elementos estructurales. Sin embargo, estos períodos, puntualmente en edificaciones de concreto reforzado, no necesariamente reflejan las condiciones de rigidez al considerar el posible grado de fisuración que pueden experimentar los elementos estructurales debido a las demandas de deformaciones inelásticas impuestas para las condiciones idealizadas de diseño sísmico. Así, mediante esta investigación, se plantea una alternativa de ajuste a la formulación empírica para estimar el período fundamental de edificaciones conformadas por pórticos de concreto considerando secciones fisuradas. (Texto tomado de la fuente)