Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil
La propuesta de este estudio surgió con la creación del primer Centro de Parto Normal en la ciudad de Río de Janeiro, como una de las estrategias públicas de humanización de la asistencia del parto y nacimiento en el Sistema Unificado de Salud (SUS) en Brasil. Esta investigación cualitativa tuvo com...
- Autores:
-
Lenho de Figueiredo Pereira, Adriana
Vasconcelos Mou, Maria Aparecida
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73339
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73339
http://bdigital.unal.edu.co/37814/
- Palabra clave:
- política de salud
servicios de salud para mujeres
enfermería obstétrica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c98ccddc3f92c3153c4ecf751255a9e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73339 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lenho de Figueiredo Pereira, Adriana89001e5e-611c-4b3c-8968-92f4f8b35adc300Vasconcelos Mou, Maria Aparecida76571b68-a286-442d-8991-23eddbe133d33002019-07-03T16:12:17Z2019-07-03T16:12:17Z2013-09-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73339http://bdigital.unal.edu.co/37814/La propuesta de este estudio surgió con la creación del primer Centro de Parto Normal en la ciudad de Río de Janeiro, como una de las estrategias públicas de humanización de la asistencia del parto y nacimiento en el Sistema Unificado de Salud (SUS) en Brasil. Esta investigación cualitativa tuvo como objetivos describir los acontecimientos político-sociales relacionados con la creación de la Casa de Parto en el Sistema Unificado de Salud (SUS) de la ciudad de Río de Janeiro y analizar los conflictos en el proceso de implementación de este servicio de salud. Se utilizó como referencial teórico el concepto de hegemonía de Antonio Gramsci. El método dialéctico guió el análisis por medio de las categorías metodológicas: contradicción, totalidad e historicidad. Se realizaron entrevistas con las enfermeras obstétricas de la Casa de Parto, profesionales técnicos administrativos de la Secretaria de Salud, así como el Secretario y los Gerentes de Programas de Salud. La creación de la Casa de Parto deriva de la construcción de un proyecto contra-hegemónico en la asistencia del parto y el nacimiento en el sistema de salud brasileño, que generó conflictos entre los segmentos defensores de la cultura hegemónica centrada en la atención médica y hospitalaria – y aquellos que propagan el cambio en el modelo de atención obstétrica y apoyan la institución de las Casas de Parto comunitarias en que actúan solamente las enfermeras obstétricas. En ese conflicto cultural, surgió como posibilidad de mediación la aceptación de la existencia solamente de los centros de parto normal integrados físicamente al hospital.text/htmlspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/39847Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 30: Especial; Los 30 años de la Revista Avances en Enfermería: un compromiso.; 29-36 23460261 01214500Lenho de Figueiredo Pereira, Adriana and Vasconcelos Mou, Maria Aparecida (2013) Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil. Avances en Enfermería; Vol. 30: Especial; Los 30 años de la Revista Avances en Enfermería: un compromiso.; 29-36 23460261 01214500 .Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasilArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTpolítica de saludservicios de salud para mujeresenfermería obstétricaORIGINAL39847-182628-1-PB.pdfapplication/pdf255473https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73339/1/39847-182628-1-PB.pdf0b2ab7fdbefc61f029023df0f522a69fMD5139847-177963-1-PB.htmltext/html42685https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73339/2/39847-177963-1-PB.html3076cdb604811a5bac1f40cc23929d3fMD52THUMBNAIL39847-182628-1-PB.pdf.jpg39847-182628-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8200https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73339/3/39847-182628-1-PB.pdf.jpg477b68b0a44028f802beb0b661440860MD53unal/73339oai:repositorio.unal.edu.co:unal/733392023-06-28 23:10:39.523Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil |
title |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil |
spellingShingle |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil política de salud servicios de salud para mujeres enfermería obstétrica |
title_short |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil |
title_full |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil |
title_fullStr |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil |
title_full_unstemmed |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil |
title_sort |
Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil |
dc.creator.fl_str_mv |
Lenho de Figueiredo Pereira, Adriana Vasconcelos Mou, Maria Aparecida |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lenho de Figueiredo Pereira, Adriana Vasconcelos Mou, Maria Aparecida |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
política de salud servicios de salud para mujeres enfermería obstétrica |
topic |
política de salud servicios de salud para mujeres enfermería obstétrica |
description |
La propuesta de este estudio surgió con la creación del primer Centro de Parto Normal en la ciudad de Río de Janeiro, como una de las estrategias públicas de humanización de la asistencia del parto y nacimiento en el Sistema Unificado de Salud (SUS) en Brasil. Esta investigación cualitativa tuvo como objetivos describir los acontecimientos político-sociales relacionados con la creación de la Casa de Parto en el Sistema Unificado de Salud (SUS) de la ciudad de Río de Janeiro y analizar los conflictos en el proceso de implementación de este servicio de salud. Se utilizó como referencial teórico el concepto de hegemonía de Antonio Gramsci. El método dialéctico guió el análisis por medio de las categorías metodológicas: contradicción, totalidad e historicidad. Se realizaron entrevistas con las enfermeras obstétricas de la Casa de Parto, profesionales técnicos administrativos de la Secretaria de Salud, así como el Secretario y los Gerentes de Programas de Salud. La creación de la Casa de Parto deriva de la construcción de un proyecto contra-hegemónico en la asistencia del parto y el nacimiento en el sistema de salud brasileño, que generó conflictos entre los segmentos defensores de la cultura hegemónica centrada en la atención médica y hospitalaria – y aquellos que propagan el cambio en el modelo de atención obstétrica y apoyan la institución de las Casas de Parto comunitarias en que actúan solamente las enfermeras obstétricas. En ese conflicto cultural, surgió como posibilidad de mediación la aceptación de la existencia solamente de los centros de parto normal integrados físicamente al hospital. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-09-10 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T16:12:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T16:12:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73339 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37814/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73339 http://bdigital.unal.edu.co/37814/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/39847 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Enfermería; Vol. 30: Especial; Los 30 años de la Revista Avances en Enfermería: un compromiso.; 29-36 23460261 01214500 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lenho de Figueiredo Pereira, Adriana and Vasconcelos Mou, Maria Aparecida (2013) Proceso de implementación de la casa de parto en el sistema unificado de salud, rio de janeiro, brasil. Avances en Enfermería; Vol. 30: Especial; Los 30 años de la Revista Avances en Enfermería: un compromiso.; 29-36 23460261 01214500 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73339/1/39847-182628-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73339/2/39847-177963-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73339/3/39847-182628-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b2ab7fdbefc61f029023df0f522a69f 3076cdb604811a5bac1f40cc23929d3f 477b68b0a44028f802beb0b661440860 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089323884052480 |