Determinantes sociales que promueven la inclusión/ exclusión al deporte adaptado en el ámbito competitivo
El objetivo de este estudio fue identificar los determinantes sociales tanto en lo estructural como lo intermediario, que influyen en la inclusión/ exclusión de los adolescentes en condición de discapacidad al deporte. Método: Estudio descriptivo de orden transversal, en el que se incluyó una revisi...
- Autores:
-
Neira Tolosa, Nury Angélica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7662
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment
Deporte adaptado
Discapacidad
Inclusión
Exclusión
Adolescentes
Determinantes sociales
Determinantes estructurales
Determinantes intermediarios / Adapted sports
Disabilities
Inclusion
Exclusion and adolescents
Social determinants
Structural determinants
Intermediary determinants
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este estudio fue identificar los determinantes sociales tanto en lo estructural como lo intermediario, que influyen en la inclusión/ exclusión de los adolescentes en condición de discapacidad al deporte. Método: Estudio descriptivo de orden transversal, en el que se incluyó una revisión sistemática en relación a los antecedentes investigativos; para la interpretación se realizo un análisis cuantitativo (Tipo encuesta) y cualitativo (Historias de vida), con base en cuatro categorías como son los determinantes de estructura social, socioeconómicos, de educación y de condición de vida, en un grupo de 19 deportistas en situación de discapacidad física, visual y auditiva del Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Resultados y conclusiones Se evidenció que la falta de una política deportiva con enfoque inclusivo hace que el deporte paralímpico conserve la percepción de la desventaja sobre los deportistas en situación de discapacidad, estableciendo inequidades sociales sin reconocimiento de la diferencia. (Texto tomado de la fuente) |
---|