Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales.
El presente artículo posee varios propósitos; el primero es caracterizar estadísticamente el desbalance de tensión en un sistema eléctrico de potencia en términos de los criterios del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) y señalar algunas informaciones útiles adicionales que se ob...
- Autores:
-
de Armas Teyra, Marcos A.
Gómez Sarduy, Julio R.
Pérez Tello, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24085
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24085
http://bdigital.unal.edu.co/15122/
- Palabra clave:
- Análisis estadístico
redes neuronales
sistemas desbalanceados.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c8fd74e469fd68ab97849e05b0a4d3c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24085 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2de Armas Teyra, Marcos A.a26767d6-bc63-44a9-980c-0522e36fd889300Gómez Sarduy, Julio R.f1a2eefc-4597-4ee6-848a-31c384c9439e300Pérez Tello, Carlos9b0b5f93-a4f9-401c-8601-fcf6211b31f73002019-06-25T22:34:12Z2019-06-25T22:34:12Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24085http://bdigital.unal.edu.co/15122/El presente artículo posee varios propósitos; el primero es caracterizar estadísticamente el desbalance de tensión en un sistema eléctrico de potencia en términos de los criterios del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) y señalar algunas informaciones útiles adicionales que se obtienen de ésta. El segundo es mostrar cuán sostenida puede ser la explotación de un conjunto de potentes motores asincrónicos fuera de las normas internacionales haciéndose énfasis en aspectos energéticos al determinar la potencia demandada y la energía adicional consumida debido a la asimetría. Por último, se presenta una red neuronal artificial cuya función es caracterizar el desbalance, emitir señales de alarma y producir el disparo del sistema si fuese necesario. Para este propósito se utilizan no sólo las tensiones de fase, sino las corrientes de línea y los coeficientes complejos de desbalance. Se concluye que el desbalance es un problema energético que produce demandas y pérdidas que pueden ser cuantificadas por el coeficiente de asimetría. Las redes neuronales bien entrenadas poseen la capacidad de ofrecer alarma, protección y realizar otras tareas en los sistemas eléctricos de potencia. Para la validación de los resultados, se emplean las mediciones recién efectuadas en unaestación de bombeo del acueducto de la Provincia de Cienfuegos, Cuba.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizaleshttp://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/9662Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN EnergéticaEnergéticaEnergética; núm. 37 (2007) Energética; núm. 37 (2007) 2357-612X 0120-9833de Armas Teyra, Marcos A. and Gómez Sarduy, Julio R. and Pérez Tello, Carlos (2007) Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. Energética; núm. 37 (2007) Energética; núm. 37 (2007) 2357-612X 0120-9833 .Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAnálisis estadísticoredes neuronalessistemas desbalanceados.ORIGINAL9662-16936-1-PB.pdfapplication/pdf441699https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24085/1/9662-16936-1-PB.pdf51f31e3b3467ee700b0cd8159fdb1bb5MD51THUMBNAIL9662-16936-1-PB.pdf.jpg9662-16936-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8191https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24085/2/9662-16936-1-PB.pdf.jpge2bf7fd0b821b70324b949c6905133c1MD52unal/24085oai:repositorio.unal.edu.co:unal/240852022-10-23 23:02:24.718Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. |
title |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. |
spellingShingle |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. Análisis estadístico redes neuronales sistemas desbalanceados. |
title_short |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. |
title_full |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. |
title_fullStr |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. |
title_full_unstemmed |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. |
title_sort |
Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. |
dc.creator.fl_str_mv |
de Armas Teyra, Marcos A. Gómez Sarduy, Julio R. Pérez Tello, Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
de Armas Teyra, Marcos A. Gómez Sarduy, Julio R. Pérez Tello, Carlos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis estadístico redes neuronales sistemas desbalanceados. |
topic |
Análisis estadístico redes neuronales sistemas desbalanceados. |
description |
El presente artículo posee varios propósitos; el primero es caracterizar estadísticamente el desbalance de tensión en un sistema eléctrico de potencia en términos de los criterios del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) y señalar algunas informaciones útiles adicionales que se obtienen de ésta. El segundo es mostrar cuán sostenida puede ser la explotación de un conjunto de potentes motores asincrónicos fuera de las normas internacionales haciéndose énfasis en aspectos energéticos al determinar la potencia demandada y la energía adicional consumida debido a la asimetría. Por último, se presenta una red neuronal artificial cuya función es caracterizar el desbalance, emitir señales de alarma y producir el disparo del sistema si fuese necesario. Para este propósito se utilizan no sólo las tensiones de fase, sino las corrientes de línea y los coeficientes complejos de desbalance. Se concluye que el desbalance es un problema energético que produce demandas y pérdidas que pueden ser cuantificadas por el coeficiente de asimetría. Las redes neuronales bien entrenadas poseen la capacidad de ofrecer alarma, protección y realizar otras tareas en los sistemas eléctricos de potencia. Para la validación de los resultados, se emplean las mediciones recién efectuadas en unaestación de bombeo del acueducto de la Provincia de Cienfuegos, Cuba. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:34:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:34:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24085 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/15122/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24085 http://bdigital.unal.edu.co/15122/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/9662 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Energética Energética |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Energética; núm. 37 (2007) Energética; núm. 37 (2007) 2357-612X 0120-9833 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
de Armas Teyra, Marcos A. and Gómez Sarduy, Julio R. and Pérez Tello, Carlos (2007) Análisis de un sistema de potencia desbalanceado mediante herramientas estadísticas. empleo de coeficientes complejos y modelación por redes neuronales artificiales. Energética; núm. 37 (2007) Energética; núm. 37 (2007) 2357-612X 0120-9833 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24085/1/9662-16936-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24085/2/9662-16936-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51f31e3b3467ee700b0cd8159fdb1bb5 e2bf7fd0b821b70324b949c6905133c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089727515557888 |