Eufemismos para el hambre: saber médico, mortalidad infantil y desnutrición en Colombia, 1888-1940
Este artículo analiza los discursos médicos del periodo 1888-1940 sobre mortalidad infantil en Colombia. Las relaciones entre malnutrición, morbilidad y mortalidad infantil constituyen uno de los problemas más destacados del campo médico-higienista colombiano. La objetivación médica de esas relacion...
- Autores:
-
Márquez Valderrama, Jorge Humberto
Gallo Vélez, Oscar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68019
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68019
http://bdigital.unal.edu.co/69048/
- Palabra clave:
- 9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
Infant mortality
history of childhood
malnutrition
eugenics and childcare
Colombia
20th century
mortalidad infantil
Colombia
Siglo XX
historia de la salud
infancia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo analiza los discursos médicos del periodo 1888-1940 sobre mortalidad infantil en Colombia. Las relaciones entre malnutrición, morbilidad y mortalidad infantil constituyen uno de los problemas más destacados del campo médico-higienista colombiano. La objetivación médica de esas relaciones involucró higiene, teoría microbiana, puericultura, eugenesia y pediatría moderna. Estos conocimientos produjeron matices en la etiología de la mortalidad infantil y en las explicaciones médicas de los cuadros epidemiológicos de las cuatro primeras décadas del siglo XX. Aquí se presenta una contribución a la historia de la relación entre malnutrición, morbilidad y mortalidad infantil en Colombia. |
---|