Producción de recubrimientos duros a partir de tratamientos dúplex usando la combinación recubrimiento electrolítico – tratamiento termoquímico

Los tratamientos dúplex se han desarrollado con el objetivo de superar las desventajas presentadas por tratamientos simples realizados sobre superficies de diferentes materiales y contar, en forma combinada y complementaria, con las propiedades que cada uno de estos métodos suministra individualment...

Full description

Autores:
Cifuentes Aya, Héctor
Olaya Flórez, Jhon Jairo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/38525
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38525
http://bdigital.unal.edu.co/28620/
http://bdigital.unal.edu.co/28620/2/
http://bdigital.unal.edu.co/28620/4/
Palabra clave:
Mechanical Engineering
Mechatronics Engineering
Duplex treatment
electroplated coating
thermochemical treatment
nitriding
carburising
nitrocarburising
plasma
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecatrónica
tratamientos dúplex
recubrimientos electrolíticos
tratamientos termoquímicos
nitruración
carburización
nitrocarburización
plasma
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Los tratamientos dúplex se han desarrollado con el objetivo de superar las desventajas presentadas por tratamientos simples realizados sobre superficies de diferentes materiales y contar, en forma combinada y complementaria, con las propiedades que cada uno de estos métodos suministra individualmente. En el caso de recubrimientos electrolíticos de cromo duro la diferencia entre los coeficientes de expansión térmica del hierro y el cromo produce grietas en la película depositada, a través de las cuales migran agentes corrosivos que conducen a la pérdida de la integridad del sistema. Asimismo, la obtención de películas de nitruro de cromo sobre sustratos de acero mediante deposición directa por deposición física de vapor (Physical Vapor Deposition, PVD, por sus siglas en inglés), está limitada debido a su elevado costo, bajo espesor obtenido y baja resistencia a la corrosión por presencia de microporos. Se han realizado estudios que combinan recubrimientos electrolíticos de cromo con tratamientos termoquímicos realizados por plasma o en hornos de atmósfera controlada o bajo vacío, con los cuales se han obtenido, por transformación química y microestructural con nitrógeno o carbono, compuestos tipo CrxN, CrxCyN y CrxCy que permiten superar las desventajas mencionadas por sellado de las grietas de la película de cromo duro e incremento en la magnitud de sus valores de dureza y densidad, con mejora en la resistencia al desgaste y corrosión