Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional

En este trabajo se hace una aproximación formal a las nuevas teorías de la geografía económica yse muestra la relación que aquellas tienen con las nuevas teorías del comercio internacional desdelos instrumentos de representación conceptual. Esto se hace a partir de la indagación sobre losaspectos es...

Full description

Autores:
Arango Marin, Hector Eduardo
Grajales Marin, Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64386
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64386
http://bdigital.unal.edu.co/65304/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Geografía económica
economía internacional
competencia monopolística.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c8a46eaaddb40543647494b23267535a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64386
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango Marin, Hector Eduardo0b72c627-aef9-4ffe-891f-1c2854026f22300Grajales Marin, Andrésd7914102-d626-47df-9276-d2f19c4d4ffa3002019-07-02T22:50:43Z2019-07-02T22:50:43Z2015-07-01ISSN: 2619-6573https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64386http://bdigital.unal.edu.co/65304/En este trabajo se hace una aproximación formal a las nuevas teorías de la geografía económica yse muestra la relación que aquellas tienen con las nuevas teorías del comercio internacional desdelos instrumentos de representación conceptual. Esto se hace a partir de la indagación sobre losaspectos esenciales que permitan explicar la construcción del pensamiento asociado, según losplanteamientos históricos más relevantes y el seguimiento al desarrollo matemático detallado delmodelo de competencia monopolística de Dixit-Stiglitz propuesto en el capítulo 3 del texto de losprofesores (Fujita, Krugman, and Venables, 2000). El propósito es mostrar lo que está implícito en eltratamiento formal, para que las personas interesadas en el tema encuentren una herramienta queles permita abordar esta parte, y que además, puedan comprender la relación de las teorías desdesu revisión sintética.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Economíahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/56983Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaArango Marin, Hector Eduardo and Grajales Marin, Andrés (2015) Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional. Ensayos de Economía, 25 (47). pp. 151-179. ISSN 2619-657333 Economía / EconomicsGeografía económicaeconomía internacionalcompetencia monopolística.Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL56983-289464-2-PB.pdfapplication/pdf1415866https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64386/1/56983-289464-2-PB.pdf407eae4088aa133201bcc14ad6759a00MD51THUMBNAIL56983-289464-2-PB.pdf.jpg56983-289464-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6210https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64386/2/56983-289464-2-PB.pdf.jpg376188dd2d2a13217ed6023233a2b6caMD52unal/64386oai:repositorio.unal.edu.co:unal/643862024-05-05 23:17:31.411Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
title Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
spellingShingle Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
33 Economía / Economics
Geografía económica
economía internacional
competencia monopolística.
title_short Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
title_full Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
title_fullStr Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
title_full_unstemmed Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
title_sort Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
dc.creator.fl_str_mv Arango Marin, Hector Eduardo
Grajales Marin, Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arango Marin, Hector Eduardo
Grajales Marin, Andrés
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
topic 33 Economía / Economics
Geografía económica
economía internacional
competencia monopolística.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Geografía económica
economía internacional
competencia monopolística.
description En este trabajo se hace una aproximación formal a las nuevas teorías de la geografía económica yse muestra la relación que aquellas tienen con las nuevas teorías del comercio internacional desdelos instrumentos de representación conceptual. Esto se hace a partir de la indagación sobre losaspectos esenciales que permitan explicar la construcción del pensamiento asociado, según losplanteamientos históricos más relevantes y el seguimiento al desarrollo matemático detallado delmodelo de competencia monopolística de Dixit-Stiglitz propuesto en el capítulo 3 del texto de losprofesores (Fujita, Krugman, and Venables, 2000). El propósito es mostrar lo que está implícito en eltratamiento formal, para que las personas interesadas en el tema encuentren una herramienta queles permita abordar esta parte, y que además, puedan comprender la relación de las teorías desdesu revisión sintética.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:50:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:50:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2619-6573
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64386
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/65304/
identifier_str_mv ISSN: 2619-6573
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64386
http://bdigital.unal.edu.co/65304/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/56983
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía
Ensayos de Economía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arango Marin, Hector Eduardo and Grajales Marin, Andrés (2015) Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional. Ensayos de Economía, 25 (47). pp. 151-179. ISSN 2619-6573
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Economía
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64386/1/56983-289464-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64386/2/56983-289464-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 407eae4088aa133201bcc14ad6759a00
376188dd2d2a13217ed6023233a2b6ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089896169570304