Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional

En este trabajo se hace una aproximación formal a las nuevas teorías de la geografía económica yse muestra la relación que aquellas tienen con las nuevas teorías del comercio internacional desdelos instrumentos de representación conceptual. Esto se hace a partir de la indagación sobre losaspectos es...

Full description

Autores:
Arango Marin, Hector Eduardo
Grajales Marin, Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64386
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64386
http://bdigital.unal.edu.co/65304/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Geografía económica
economía internacional
competencia monopolística.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este trabajo se hace una aproximación formal a las nuevas teorías de la geografía económica yse muestra la relación que aquellas tienen con las nuevas teorías del comercio internacional desdelos instrumentos de representación conceptual. Esto se hace a partir de la indagación sobre losaspectos esenciales que permitan explicar la construcción del pensamiento asociado, según losplanteamientos históricos más relevantes y el seguimiento al desarrollo matemático detallado delmodelo de competencia monopolística de Dixit-Stiglitz propuesto en el capítulo 3 del texto de losprofesores (Fujita, Krugman, and Venables, 2000). El propósito es mostrar lo que está implícito en eltratamiento formal, para que las personas interesadas en el tema encuentren una herramienta queles permita abordar esta parte, y que además, puedan comprender la relación de las teorías desdesu revisión sintética.