Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA
El oriente antioqueño es una de las zonas estratégicas en recursos hídricos del país que por su ubicación geográfica ha permitido el desarrollo de un potencial hidroeléctrico, a nivel regional y nacional. En esta zona se encuentra la cuenca del río Nare, la cual alberga dentro de su interior al comp...
- Autores:
-
Barrera Olarte, Joanna Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63458
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63458
http://bdigital.unal.edu.co/63830/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Límites ecológicos
Alteración hidrológica
Samaná Norte
Porvenir II
Hidroeléctrica
Ecologycal Limits
Hydrologic Alteration
Hydroelectric
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c88675207b6ac239cee7ff2b48d88e4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63458 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA |
title |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA |
spellingShingle |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Límites ecológicos Alteración hidrológica Samaná Norte Porvenir II Hidroeléctrica Ecologycal Limits Hydrologic Alteration Hydroelectric |
title_short |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA |
title_full |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA |
title_fullStr |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA |
title_full_unstemmed |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA |
title_sort |
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Olarte, Joanna Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Sandoval, Erasmo Alfredo (Thesis advisor) Delgado, Juliana (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrera Olarte, Joanna Andrea |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Pinilla Agudelo, Gabriel Antonio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Límites ecológicos Alteración hidrológica Samaná Norte Porvenir II Hidroeléctrica Ecologycal Limits Hydrologic Alteration Hydroelectric |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Límites ecológicos Alteración hidrológica Samaná Norte Porvenir II Hidroeléctrica Ecologycal Limits Hydrologic Alteration Hydroelectric |
description |
El oriente antioqueño es una de las zonas estratégicas en recursos hídricos del país que por su ubicación geográfica ha permitido el desarrollo de un potencial hidroeléctrico, a nivel regional y nacional. En esta zona se encuentra la cuenca del río Nare, la cual alberga dentro de su interior al complejo de hidroeléctricas denominado Nare – Guatapé que involucra los sistemas de embalses Peñol-Guatapé, Punchiná, Playas, San Lorenzo, Jaguas, Calderas, entre otros. Estos embalses se encuentran sobre las principales fuentes hídricas de la región, dejando en este momento un único sistema fluvial sin construcción de estructuras hidráulicas para regulación, el río Samaná Norte. Este río se caracteriza por tener un ambiente en el que desarrollan sus ciclos de vida muchas especies acuáticas, principalmente tres especies de peces denominadas Prochilodus magdalenae, Ichhyoelephas longirostris y Brycon moorei. Dichas especies se encuentran en estado de amenaza en la región por la posible construcción del nuevo megaproyecto denominado Porvenir II. Para efectos de este trabajo de investigación, son la base para el establecimiento de hipótesis de relación entre el caudal y la ecología para la determinación del caudal ambiental, reto actual en la gestión del recurso hídrico y que se utiliza dentro de él enfoque metodológico de ELOHA (Límites Ecológicos de Alteración Hidrológica). Por lo anterior, y en vista de la necesidad social de la preservación de las especies para mantener la economía y sobrevivencia de las poblaciones humanas asentadas en la zona, es necesario identificar las problemáticas ambientales que acarrean la construcción de un embalse sobre un sistema fluvial. Este trabajo de investigación está entonces relacionado con la estimación del caudal ambiental y con la identificación de cómo un embalse afectará y alterará el régimen hidrológico natural del sistema natural sobre el río Samaná Norte. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:48:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:48:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63458 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63830/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63458 http://bdigital.unal.edu.co/63830/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barrera Olarte, Joanna Andrea (2018) Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63458/1/Joanna%20Andrea%20Barrera%20Olarte.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63458/2/Joanna%20Andrea%20Barrera%20Olarte.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d320bb7b7debcfa46ff455c12694c16 599424189150370c5306eb0945f5ea46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089291518705664 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pinilla Agudelo, Gabriel AntonioRodríguez Sandoval, Erasmo Alfredo (Thesis advisor)1e769c55-4a59-4f38-8fc1-c01a3e3b834d-1Delgado, Juliana (Thesis advisor)1eca9b6c-b99a-469b-8df0-9e07fbd3a906-1Barrera Olarte, Joanna Andrea40391fd3-4d50-4b68-b606-acc5a20b53c13002019-07-02T21:48:03Z2019-07-02T21:48:03Z2018-05-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63458http://bdigital.unal.edu.co/63830/El oriente antioqueño es una de las zonas estratégicas en recursos hídricos del país que por su ubicación geográfica ha permitido el desarrollo de un potencial hidroeléctrico, a nivel regional y nacional. En esta zona se encuentra la cuenca del río Nare, la cual alberga dentro de su interior al complejo de hidroeléctricas denominado Nare – Guatapé que involucra los sistemas de embalses Peñol-Guatapé, Punchiná, Playas, San Lorenzo, Jaguas, Calderas, entre otros. Estos embalses se encuentran sobre las principales fuentes hídricas de la región, dejando en este momento un único sistema fluvial sin construcción de estructuras hidráulicas para regulación, el río Samaná Norte. Este río se caracteriza por tener un ambiente en el que desarrollan sus ciclos de vida muchas especies acuáticas, principalmente tres especies de peces denominadas Prochilodus magdalenae, Ichhyoelephas longirostris y Brycon moorei. Dichas especies se encuentran en estado de amenaza en la región por la posible construcción del nuevo megaproyecto denominado Porvenir II. Para efectos de este trabajo de investigación, son la base para el establecimiento de hipótesis de relación entre el caudal y la ecología para la determinación del caudal ambiental, reto actual en la gestión del recurso hídrico y que se utiliza dentro de él enfoque metodológico de ELOHA (Límites Ecológicos de Alteración Hidrológica). Por lo anterior, y en vista de la necesidad social de la preservación de las especies para mantener la economía y sobrevivencia de las poblaciones humanas asentadas en la zona, es necesario identificar las problemáticas ambientales que acarrean la construcción de un embalse sobre un sistema fluvial. Este trabajo de investigación está entonces relacionado con la estimación del caudal ambiental y con la identificación de cómo un embalse afectará y alterará el régimen hidrológico natural del sistema natural sobre el río Samaná Norte.Abstract: Eastern Antioquia is one of the strategic areas in the country's water resources that, due to its geographical location, has allowed the development of hydroelectric potential at the regional and national scales. It is home to the Nare River basin, which houses the hydroelectric complex Nare - Guatapé, which includes the Peñol-Guatapé, Punchiná, Playas, San Lorenzo, Jaguas and Calderas reservoirs, among others any are on the main identified hydric sources, leaving at this moment a unique fluvial system without construction of hydraulic structures known as the Samaná Norte river This river has been characterized as an environment in which many aquatic species develop their life cycles, mainly three species of fish called (Prochilodus magdalenae, Ichhyoelephas longirostris and Brycon moorei), which are in a state of threat over the region the possible construction of the new megaproject called Porvenir II and that for purposes of this research work, are the basis for the establishment of hypotheses of relationship between flow and ecology for the determination of environmental flow, current challenge in the management of water resources and that includes one of the characteristic bases of the methodological approach of ELOHA (Ecological Limits of Hydrological Alteration). Therefore, and in view of the social need for the preservation of species to maintain the economy and survival of human populations in the area, it is necessary to identify the environmental problems that lead to the construction of a reservoir on a river system. This research work is then related to the estimation of the environmental flow and to the identification of how a reservoir will affect and alter the natural hydrological regime of the natural system on the Samaná Norte River.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y AgrícolaDepartamento de Ingeniería Civil y AgrícolaBarrera Olarte, Joanna Andrea (2018) Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringLímites ecológicosAlteración hidrológicaSamaná NortePorvenir IIHidroeléctricaEcologycal LimitsHydrologic AlterationHydroelectricEstimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHATrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALJoanna Andrea Barrera Olarte.2018.pdfapplication/pdf6607793https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63458/1/Joanna%20Andrea%20Barrera%20Olarte.2018.pdf4d320bb7b7debcfa46ff455c12694c16MD51THUMBNAILJoanna Andrea Barrera Olarte.2018.pdf.jpgJoanna Andrea Barrera Olarte.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6113https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63458/2/Joanna%20Andrea%20Barrera%20Olarte.2018.pdf.jpg599424189150370c5306eb0945f5ea46MD52unal/63458oai:repositorio.unal.edu.co:unal/634582024-04-29 23:10:41.692Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |