Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana.
El banco de semillas del suelo es importante para el funcionamiento del ecosistema, pues se constituye en un reservorio de especies listas a germinar cuando se presenta una perturbación o cuando las condiciones ambientales cambian para iniciar el proceso de sucesión. El objetivo principal de esta in...
- Autores:
-
Moscoso Marín, Luz Bibiana
Diez Gómez, María Claudia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36551
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36551
http://bdigital.unal.edu.co/26635/
- Palabra clave:
- Banco de semillas
Bosques altoandinos
Robledal
Densidad
Distribución espacial
Diversidad de especies
Riqueza
Germinación
Regeneración.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c851f5e27d426740b830381dda9a8111 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36551 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moscoso Marín, Luz Bibiana26de339e-6fe6-4ba6-ae13-0c383f3f63ea300Diez Gómez, María Claudiaf6b85f57-ccc1-4fc8-ba22-a460c586b7da3002019-06-28T01:20:04Z2019-06-28T01:20:04Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36551http://bdigital.unal.edu.co/26635/El banco de semillas del suelo es importante para el funcionamiento del ecosistema, pues se constituye en un reservorio de especies listas a germinar cuando se presenta una perturbación o cuando las condiciones ambientales cambian para iniciar el proceso de sucesión. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la variación espacial del banco de semillas y su relación con la vegetación actual en un fragmento de bosque altoandino dominado por roble de tierra fría (Quercus humbodtii Bonpl.) a 2.290 m.s.n.m. en la cuenca de la Quebrada Piedras Blancas, en el departamento de Antioquia, Colombia. Allí se estableció una parcela de 6.400 m², donde se eligieron 57 puntos de muestreo. En cada uno de ellos se colectó una muestra de hojarasca y una de suelo. Además se marcaron cinco subparcelas de 160 m2 para hacer el muestreo de la vegetación. La determinación del banco de semillas se hizo por el método de germinación directa, evaluando la emergencia de plántulas. En total, se censaron 204 individuos pertenecientes a 25 familias y 41 géneros. Las especies con mayor representación fueron Alfaroa cf. colombiana, Myrcia popayanensis Rich. y Quercus humboldtii Bonpl. En el ensayo de germinación se obtuvieron 428 individuos en las muestras de suelo y 113 en las de hojarasca, pertenecientes a 20 morfoespecies. La composición de especies del banco de semillas de este fragmento de robledal, no reflejó la composición actual de la vegetación del bosque. El banco de semillas esta constituido principalmente por especies herbáceas y en menor proporción por arbustos. La hojarasca contiene poca cantidad de semillas (198 semillas m-2) y en los primeros 10 cm del suelo se acumula una gran cantidad de semillas viables (4.330 semillas m-2). Se presenta una variación espacial significativa en la densidad de semillas del suelo a través del bosque a escala de unos pocos metros.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24251Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 2 (2005); 2931-2943 2248-7026 0304-2847Moscoso Marín, Luz Bibiana and Diez Gómez, María Claudia (2005) Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 2 (2005); 2931-2943 2248-7026 0304-2847 .Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTBanco de semillasBosques altoandinosRobledalDensidadDistribución espacialDiversidad de especiesRiquezaGerminaciónRegeneración.ORIGINAL24251-84942-1-PB.pdfapplication/pdf747850https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36551/1/24251-84942-1-PB.pdf55cf4a5c2cc613fd5e994d5c9f46af24MD51THUMBNAIL24251-84942-1-PB.pdf.jpg24251-84942-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5915https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36551/2/24251-84942-1-PB.pdf.jpgea66d7651e30cd908ac2f4b4e24ddc6cMD52unal/36551oai:repositorio.unal.edu.co:unal/365512024-01-05 23:06:06.621Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. |
title |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. |
spellingShingle |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. Banco de semillas Bosques altoandinos Robledal Densidad Distribución espacial Diversidad de especies Riqueza Germinación Regeneración. |
title_short |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. |
title_full |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. |
title_fullStr |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. |
title_full_unstemmed |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. |
title_sort |
Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moscoso Marín, Luz Bibiana Diez Gómez, María Claudia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moscoso Marín, Luz Bibiana Diez Gómez, María Claudia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Banco de semillas Bosques altoandinos Robledal Densidad Distribución espacial Diversidad de especies Riqueza Germinación Regeneración. |
topic |
Banco de semillas Bosques altoandinos Robledal Densidad Distribución espacial Diversidad de especies Riqueza Germinación Regeneración. |
description |
El banco de semillas del suelo es importante para el funcionamiento del ecosistema, pues se constituye en un reservorio de especies listas a germinar cuando se presenta una perturbación o cuando las condiciones ambientales cambian para iniciar el proceso de sucesión. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la variación espacial del banco de semillas y su relación con la vegetación actual en un fragmento de bosque altoandino dominado por roble de tierra fría (Quercus humbodtii Bonpl.) a 2.290 m.s.n.m. en la cuenca de la Quebrada Piedras Blancas, en el departamento de Antioquia, Colombia. Allí se estableció una parcela de 6.400 m², donde se eligieron 57 puntos de muestreo. En cada uno de ellos se colectó una muestra de hojarasca y una de suelo. Además se marcaron cinco subparcelas de 160 m2 para hacer el muestreo de la vegetación. La determinación del banco de semillas se hizo por el método de germinación directa, evaluando la emergencia de plántulas. En total, se censaron 204 individuos pertenecientes a 25 familias y 41 géneros. Las especies con mayor representación fueron Alfaroa cf. colombiana, Myrcia popayanensis Rich. y Quercus humboldtii Bonpl. En el ensayo de germinación se obtuvieron 428 individuos en las muestras de suelo y 113 en las de hojarasca, pertenecientes a 20 morfoespecies. La composición de especies del banco de semillas de este fragmento de robledal, no reflejó la composición actual de la vegetación del bosque. El banco de semillas esta constituido principalmente por especies herbáceas y en menor proporción por arbustos. La hojarasca contiene poca cantidad de semillas (198 semillas m-2) y en los primeros 10 cm del suelo se acumula una gran cantidad de semillas viables (4.330 semillas m-2). Se presenta una variación espacial significativa en la densidad de semillas del suelo a través del bosque a escala de unos pocos metros. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:20:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:20:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36551 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26635/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36551 http://bdigital.unal.edu.co/26635/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24251 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 2 (2005); 2931-2943 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Moscoso Marín, Luz Bibiana and Diez Gómez, María Claudia (2005) Banco de semillas en un bosque de roble de la cordillera central colombiana. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 58, núm. 2 (2005); 2931-2943 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36551/1/24251-84942-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36551/2/24251-84942-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55cf4a5c2cc613fd5e994d5c9f46af24 ea66d7651e30cd908ac2f4b4e24ddc6c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089458700517376 |