Evaluación de un portafolio de generación de electricidad, utilizando dinámica de sistemas.

Con un modelo en dinámica de sistemas (DS) se representa el sistema de generación colombiano, haciendo énfasis en las plantas de EEPPM. Teniendo en cuenta una componente de tecnología eólica instalada, sumada a sus plantas de generación hidráulica y térmica, se conforma el portafolio de generación d...

Full description

Autores:
Franco Barrera, Juan Felipe
Dyner, Isaac
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36332
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36332
http://bdigital.unal.edu.co/26416/
Palabra clave:
Portafolios tecnológicos
Generación de energía
Energía eólica
Riesgo
Complementariedad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Con un modelo en dinámica de sistemas (DS) se representa el sistema de generación colombiano, haciendo énfasis en las plantas de EEPPM. Teniendo en cuenta una componente de tecnología eólica instalada, sumada a sus plantas de generación hidráulica y térmica, se conforma el portafolio de generación de electricidad de EEPPM y se simula operación en el mercado colombiano de energía. Gracias a la representación efectuada con el modelo, se estudio el comportamiento del portafolio y el resultado de la incorporación de un parque eólico de capacidad importante entre las alternativas de generación de esta empresa. Se muestra como la alta inversión en un parque eólico afecta el flujo de caja y disminuye la rentabilidad del portafolio, pero a su vez reduce el riesgo y el valor a riesgo (VaR) del mismo. Además se ilustra la ventaja de contar con la tecnología eólica como alternativa de generación eléctrica durante periodos de sequia, como el fenómeno del Niño.