Un modelo demográfico y su interpretación sociológica
Desde el año 1600 los estados europeos persiguieron la anticoncepción y el aborto y fomentaron la natalidad, para compensar las pérdidas en guerras, poblar las colonias y suministrar la mano de obra a las nuevas industrias. Mientras tanto, millones de mujeres murieron en partos difíciles y por la fi...
- Autores:
-
Knolle, Helmut
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73588
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73588
http://bdigital.unal.edu.co/38064/
- Palabra clave:
- Modelo demográfico
población
tasa de natalidad
tasa de mortalidad.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Desde el año 1600 los estados europeos persiguieron la anticoncepción y el aborto y fomentaron la natalidad, para compensar las pérdidas en guerras, poblar las colonias y suministrar la mano de obra a las nuevas industrias. Mientras tanto, millones de mujeres murieron en partos difíciles y por la fiebre puerperal, porque a la salud y la vidade las mujeres se dedicaba poca atención. Cuando el médico húngaro Semmelweis descubrió la verdadera causa de la fiebre puerperal, la clase política rechazo su descubrimiento ¿Cómo se explica esta contradicción? Un modelo matemático lo demuestra (y los datos lo confirman): En una población creciente, en que los hombres se casan más tarde que las mujeres, las mujeres solteras son más númerosas que los hombres solteros, aun si la mortalidad de ambos es igual. El excedente de mujeres se incrementaba aun más a causa de las guerras. En consecuencia, en Europa, donde los partos ilegítimos eran raros, el factor limitante del crecimientodemográfico era la alta mortalidad de los hombres, y la muerte precoz de muchas mujeres no les importaba a los dirigentes políticos, porque siempre hubo un número suficiente de solteras para reemplazarlas. |
---|