Modelo para el análisis y la simulación del proceso de difusión del marketing viral
Aunque en la literatura existen modelos que intentan reproducir el proceso de difusión del marketing viral, existen vacíos en la manera como se incluyen aspectos relacionados con el comportamiento y el efecto del tipo de siembra en él. El presente documento tiene como fin analizar y modelar el proce...
- Autores:
-
Gómez Ramírez, Isabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56635
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56635
http://bdigital.unal.edu.co/52495/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Marketing viral
Proceso de difusión de información
Modelación basada en agentes
Motivaciones
Redes sociales
Estrategias de siembra
Viral marketing
Information dissemination process
Agent-based modeling
Motivations
Social networks
Seeding strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Aunque en la literatura existen modelos que intentan reproducir el proceso de difusión del marketing viral, existen vacíos en la manera como se incluyen aspectos relacionados con el comportamiento y el efecto del tipo de siembra en él. El presente documento tiene como fin analizar y modelar el proceso de difusión en el marketing viral teniendo en cuenta los factores comportamentales y estructurales que influyen en mismo. Para lograr este objetivo, se desarrolla un modelo basado en agentes que integra la estructura de propagación del proceso y las características del comportamiento de los individuos. A partir de él, se concluye que el proceso de difusión del marketing viral se ve afectado tanto por la estructura de propagación como por los factores comportamentales individuales. En este sentido, el modelo propuesto es el primer acercamiento teórico que contempla ambos aspectos en conjunto y sirve como base para futuras investigaciones donde se incluyan aproximaciones de esos factores y con ello determinar el éxito de las campañas virales a desarrollar. |
---|