Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia

Objetivo Identificar características socio-demográficas, tipos y severidad de vio­lencia de pareja en mujeres de la comunidad. Metodología Estudio descriptivo transversal en 150 mujeres expuestas a violen­cia. Se uso la Escala de Severidad de Violencia contra la Mujer, coeficiente Alfa de 0.89, se d...

Full description

Autores:
Burgos Dávila, Delia
Canaval Erazo, Gladys Eugenia
Tobo Medina, Natalia
Bernal de Pheils, Pilar
Humphreys, Janice
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41924
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41924
http://bdigital.unal.edu.co/32021/
Palabra clave:
Violencia contra la mujer
violencia sexual
amenazas
maltrato conyugal
mujer (fuente: DeCS
BIREME).
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c7dc11f742126b0a024aff933e0a512a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41924
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Burgos Dávila, Deliaa803750b-fc46-40b0-a64a-a896dd3aca33300Canaval Erazo, Gladys Eugenia749927ad-8436-4d58-bf92-05edc513ae97300Tobo Medina, Natalia98c040f3-a0ce-4a82-b254-566bea4e1ffe300Bernal de Pheils, Pilarbd71be22-37b2-4b1b-b31f-f3fc2549340e300Humphreys, Janice136fd78c-0aaa-4ad9-a94e-998eab777a843002019-06-28T10:22:30Z2019-06-28T10:22:30Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41924http://bdigital.unal.edu.co/32021/Objetivo Identificar características socio-demográficas, tipos y severidad de vio­lencia de pareja en mujeres de la comunidad. Metodología Estudio descriptivo transversal en 150 mujeres expuestas a violen­cia. Se uso la Escala de Severidad de Violencia contra la Mujer, coeficiente Alfa de 0.89, se diseño un cuestionario para explorar variables socio-demográficas: edad, sexo, estrato socio-económico, nivel de estudios, estado civil, ocupación. Resultados Edad promedio 37 años, mestizas 74 %, estrato socioeconómico 2 y 3 en el 68 %. El 43 % tenía unión libre, experimentó violencia por personas diferen­tes al compañero sentimental el 31 %. Experimentó amenazas el 96.3 %, violencia física 88 % y sexual 53 %. Todos los tipos se correlacionaron entre sí, r de 0,42 a 0,84 (p and lt; 0,01). El estrato socioeconómico correlacionó negativa y significativa­mente con amenaza de violencia (p and lt; 0,01) y positivamente con violencia física (p and lt; 0,01). Otros aspectos socio-demográficos no correlacionaron.Conclusión Los factores psicosociales aparecen con gran implicación en el fenómeno. Valorar e intervenir formas de violencia diferentes a la física implica proteger, reducir daño y sufrimiento a la mujer, vital enfatizar intervenciones para la prevención de diferentes tipos de violencia según el nivel socioeconómico y acompañar a la mujer y al agresor en el reconocimiento de la violencia y búsqueda de ayuda.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/31362Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 0124-0064Burgos Dávila, Delia and Canaval Erazo, Gladys Eugenia and Tobo Medina, Natalia and Bernal de Pheils, Pilar and Humphreys, Janice (2012) Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 0124-0064 .Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTViolencia contra la mujerviolencia sexualamenazasmaltrato conyugalmujer (fuente: DeCSBIREME).ORIGINAL31362-169000-1-PB.pdfapplication/pdf503018https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41924/1/31362-169000-1-PB.pdff6d09921bfaa35dafedcecffdbfefc08MD51THUMBNAIL31362-169000-1-PB.pdf.jpg31362-169000-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6633https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41924/2/31362-169000-1-PB.pdf.jpgbdb21f5a483c147b6f6ca56ea34d71caMD52unal/41924oai:repositorio.unal.edu.co:unal/419242023-02-04 23:08:03.573Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
title Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
spellingShingle Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
Violencia contra la mujer
violencia sexual
amenazas
maltrato conyugal
mujer (fuente: DeCS
BIREME).
title_short Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
title_full Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
title_fullStr Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
title_full_unstemmed Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
title_sort Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia
dc.creator.fl_str_mv Burgos Dávila, Delia
Canaval Erazo, Gladys Eugenia
Tobo Medina, Natalia
Bernal de Pheils, Pilar
Humphreys, Janice
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Burgos Dávila, Delia
Canaval Erazo, Gladys Eugenia
Tobo Medina, Natalia
Bernal de Pheils, Pilar
Humphreys, Janice
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Violencia contra la mujer
violencia sexual
amenazas
maltrato conyugal
mujer (fuente: DeCS
BIREME).
topic Violencia contra la mujer
violencia sexual
amenazas
maltrato conyugal
mujer (fuente: DeCS
BIREME).
description Objetivo Identificar características socio-demográficas, tipos y severidad de vio­lencia de pareja en mujeres de la comunidad. Metodología Estudio descriptivo transversal en 150 mujeres expuestas a violen­cia. Se uso la Escala de Severidad de Violencia contra la Mujer, coeficiente Alfa de 0.89, se diseño un cuestionario para explorar variables socio-demográficas: edad, sexo, estrato socio-económico, nivel de estudios, estado civil, ocupación. Resultados Edad promedio 37 años, mestizas 74 %, estrato socioeconómico 2 y 3 en el 68 %. El 43 % tenía unión libre, experimentó violencia por personas diferen­tes al compañero sentimental el 31 %. Experimentó amenazas el 96.3 %, violencia física 88 % y sexual 53 %. Todos los tipos se correlacionaron entre sí, r de 0,42 a 0,84 (p and lt; 0,01). El estrato socioeconómico correlacionó negativa y significativa­mente con amenaza de violencia (p and lt; 0,01) y positivamente con violencia física (p and lt; 0,01). Otros aspectos socio-demográficos no correlacionaron.Conclusión Los factores psicosociales aparecen con gran implicación en el fenómeno. Valorar e intervenir formas de violencia diferentes a la física implica proteger, reducir daño y sufrimiento a la mujer, vital enfatizar intervenciones para la prevención de diferentes tipos de violencia según el nivel socioeconómico y acompañar a la mujer y al agresor en el reconocimiento de la violencia y búsqueda de ayuda.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:22:30Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:22:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41924
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/32021/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41924
http://bdigital.unal.edu.co/32021/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/31362
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 0124-0064
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Burgos Dávila, Delia and Canaval Erazo, Gladys Eugenia and Tobo Medina, Natalia and Bernal de Pheils, Pilar and Humphreys, Janice (2012) Violencia de pareja en mujeres de la comunidad, tipos y severidad cali, colombia. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 3 (2012); 377-389 0124-0064 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista de Salud Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41924/1/31362-169000-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41924/2/31362-169000-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f6d09921bfaa35dafedcecffdbfefc08
bdb21f5a483c147b6f6ca56ea34d71ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090047501107200