Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana
El Pacífico Colombiano es una zona con gran biodiversidad, es la segunda región más rica del país en diversidad de mamíferos (Romero et al., 2008), posee una de las mayores pluviosidades del mundo (Escobar, 2006) y constituye una unidad ecológica, geográfica, económica y sociocultural diferente del...
- Autores:
-
Arredondo Botero, Julia Victoria
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32970
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32970
http://bdigital.unal.edu.co/23050/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Comunidades negras
Seguridad alimentaria
Títulos colectivos
Afro descendant
Collective titles
Food security
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c7cf1300a98230abc293d6915fb7a09c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32970 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez Franco, Luz ÁngelaArredondo Botero, Julia Victoria17477bfe-b0a4-4512-abf8-677843edc8503002019-06-27T22:52:39Z2019-06-27T22:52:39Z2013-12-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32970http://bdigital.unal.edu.co/23050/El Pacífico Colombiano es una zona con gran biodiversidad, es la segunda región más rica del país en diversidad de mamíferos (Romero et al., 2008), posee una de las mayores pluviosidades del mundo (Escobar, 2006) y constituye una unidad ecológica, geográfica, económica y sociocultural diferente del resto del país (PLAIDECOP, 1983), es sin embargo una región desintegrada y deprimida, con bajos niveles de cobertura en los servicios básicos y con indicadores de pobreza por encima del promedio nacional (López y Suárez, 2009). Los sistemas productivos de la región se enfocan en el autoabastecimiento familiar (IIAP, 2001) con una economía de subsistencia multiopcional donde se alternan actividades como la agricultura, la caza, la pesca y la minería, según los tiempos y épocas del año (Rivera et al., 2005).Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias AgrariasDoctorado en Ciencias AgrariasArredondo Botero, Julia Victoria (2013) Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureComunidades negrasSeguridad alimentariaTítulos colectivosAfro descendantCollective titlesFood securityCaracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombianaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL9309001.2013.pdfapplication/pdf4699026https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32970/1/9309001.2013.pdf040c22a235fe92de828075ed949ad981MD51THUMBNAIL9309001.2013.pdf.jpg9309001.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4660https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32970/2/9309001.2013.pdf.jpge3b091d57b1cc50be1a229fef7055e0aMD52unal/32970oai:repositorio.unal.edu.co:unal/329702023-12-19 23:05:43.517Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana |
title |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana |
spellingShingle |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Comunidades negras Seguridad alimentaria Títulos colectivos Afro descendant Collective titles Food security |
title_short |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana |
title_full |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana |
title_fullStr |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana |
title_sort |
Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Arredondo Botero, Julia Victoria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arredondo Botero, Julia Victoria |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Álvarez Franco, Luz Ángela |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Comunidades negras Seguridad alimentaria Títulos colectivos Afro descendant Collective titles Food security |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunidades negras Seguridad alimentaria Títulos colectivos Afro descendant Collective titles Food security |
description |
El Pacífico Colombiano es una zona con gran biodiversidad, es la segunda región más rica del país en diversidad de mamíferos (Romero et al., 2008), posee una de las mayores pluviosidades del mundo (Escobar, 2006) y constituye una unidad ecológica, geográfica, económica y sociocultural diferente del resto del país (PLAIDECOP, 1983), es sin embargo una región desintegrada y deprimida, con bajos niveles de cobertura en los servicios básicos y con indicadores de pobreza por encima del promedio nacional (López y Suárez, 2009). Los sistemas productivos de la región se enfocan en el autoabastecimiento familiar (IIAP, 2001) con una economía de subsistencia multiopcional donde se alternan actividades como la agricultura, la caza, la pesca y la minería, según los tiempos y épocas del año (Rivera et al., 2005). |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-12-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:52:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:52:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32970 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23050/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32970 http://bdigital.unal.edu.co/23050/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias Doctorado en Ciencias Agrarias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arredondo Botero, Julia Victoria (2013) Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32970/1/9309001.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32970/2/9309001.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
040c22a235fe92de828075ed949ad981 e3b091d57b1cc50be1a229fef7055e0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089601083506688 |