Caracterización de los sistemas de producción tradicional, morfología y diversidad genética del cerdo criollo de la Región Pacífica colombiana
El Pacífico Colombiano es una zona con gran biodiversidad, es la segunda región más rica del país en diversidad de mamíferos (Romero et al., 2008), posee una de las mayores pluviosidades del mundo (Escobar, 2006) y constituye una unidad ecológica, geográfica, económica y sociocultural diferente del...
- Autores:
-
Arredondo Botero, Julia Victoria
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32970
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32970
http://bdigital.unal.edu.co/23050/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Comunidades negras
Seguridad alimentaria
Títulos colectivos
Afro descendant
Collective titles
Food security
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El Pacífico Colombiano es una zona con gran biodiversidad, es la segunda región más rica del país en diversidad de mamíferos (Romero et al., 2008), posee una de las mayores pluviosidades del mundo (Escobar, 2006) y constituye una unidad ecológica, geográfica, económica y sociocultural diferente del resto del país (PLAIDECOP, 1983), es sin embargo una región desintegrada y deprimida, con bajos niveles de cobertura en los servicios básicos y con indicadores de pobreza por encima del promedio nacional (López y Suárez, 2009). Los sistemas productivos de la región se enfocan en el autoabastecimiento familiar (IIAP, 2001) con una economía de subsistencia multiopcional donde se alternan actividades como la agricultura, la caza, la pesca y la minería, según los tiempos y épocas del año (Rivera et al., 2005). |
---|