El papel financiero del estado en la universidad pública: criterios para su análisis
Se oye con mucha frecuencia la afirmación de que un elemento que explica en gran medida las recurrentes crisis universitarias es el referente a los problemas financieros de la Universidad Pública, y que por tanto el gobierno se ahorraría muchos dolores de cabeza simplemente aumentándole su presupues...
- Autores:
-
Sánchez Acosta, Jairo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32415
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32415
http://bdigital.unal.edu.co/22495/
- Palabra clave:
- economía
financiera
papel financiero
Estado
universidad pública
universidad privada
tasa de escolaridad
calidad del sistema
finanzas públicas
aumento de las matriculas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se oye con mucha frecuencia la afirmación de que un elemento que explica en gran medida las recurrentes crisis universitarias es el referente a los problemas financieros de la Universidad Pública, y que por tanto el gobierno se ahorraría muchos dolores de cabeza simplemente aumentándole su presupuesto. Del mismo modo, existe la idea bastante generalizada, especialmente entre los círculos estudiantiles, de que el Estado Colombiano, y sus últimos gobiernos especialmente, se ha convertido en un enemigo acérrimo de la U. Pública, y de que sus ataques a ésta se expresan básicamente en una intromisión indebida en la orientación académica, de un lado, y de otro en un sistemático recorte presupuestal que ha debilitado a las universidades oficiales, fortaleciendo al mismo tiempoa la universidad privada. |
---|