Validación del programa imagej para cuantificación de imágenes en dosimetría interna para pacientes de terapia con 131I
Dentro de la práctica de medicina nuclear, la cuantificación de imágenes de dosimetría interna es un proceso que se lleva a cabo para determinar la actividad remanente en los órganos adyacentes y órganos blanco objetos de estudio en un paciente de tratamiento con 131I, las imágenes de la biodistribu...
- Autores:
-
Huerfano Correa, Maximiliano
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61994
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61994
http://bdigital.unal.edu.co/60812/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
53 Física / Physics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
IMAGEJ
Cuantificación de imágenes
Dosimetría interna
Medical Internal Radiation Dose (MIRD
Quantification of images
Internal Dosimetry
MIRD ”Medical Internal Radiation Dose
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Dentro de la práctica de medicina nuclear, la cuantificación de imágenes de dosimetría interna es un proceso que se lleva a cabo para determinar la actividad remanente en los órganos adyacentes y órganos blanco objetos de estudio en un paciente de tratamiento con 131I, las imágenes de la biodistribución del radiofármaco en el paciente son usualmente cuantificadas mediante el software privado del fabricante del equipo con el que se adquirió la imagen, en la cual se pueden delimitar las regiones de interés (ROI) y estimar mediante el proceso de cuantificación la actividad incorporada en los órganos; Para facilitar el proceso de la cuantificación, se utiliza el programa IMAGEJ, que mediante el análisis cuantitativo de las imágenes DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine), permite de manera más simple la delimitación de las regiones de interés, con el objetivo de hacer una comparación de los resultados obtenidos de manera cuantitativa. De esta manera usando los formalismos Físico-Matemáticos como los establecidos en el MIRD (Medical Internal Radiation Dose) y el código OLINDA (Organ Level Internal Dose assessment/Exponential Modeling), se puede realizar el calculo de estimación de la fracción de actividad incorporada, y así mismo promover el uso del programa IMAGEJ como una herramienta alternativa y versátil para la cuantificación de imágenes en procedimientos de dosimetría interna para terapia con radionuclidos en medicina nuclear. |
---|