Superovulación: estrategias, factores asociados y predicción de la respuesta superovulatoria en bovinos

La transferencia de embriones tiene su origen en los años cincuenta, pero solo hasta los setenta se consideró como una alternativa comercial. A pesar de llevar más de 30 años, las tasas de superovulación y de preñez no se han mejorado sustancialmente. El número de ovulaciones varía entre 0 y 40 y, a...

Full description

Autores:
Jimenez Escobar, Claudia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/27987
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/27987
http://bdigital.unal.edu.co/18035/
Palabra clave:
Superovulation
embryo transference
cattle
estrous cycle
embryos.
superovulación
transferencia de embriones
bovinos
ciclo estral
embriones.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La transferencia de embriones tiene su origen en los años cincuenta, pero solo hasta los setenta se consideró como una alternativa comercial. A pesar de llevar más de 30 años, las tasas de superovulación y de preñez no se han mejorado sustancialmente. El número de ovulaciones varía entre 0 y 40 y, además, un 30% de las vacas superovuladas no responden al tratamiento o producen muy pocos embriones de mala calidad. Los investigadores del área han tratado de disminuir esta variabilidad sin mucho éxito. Por otra parte, se ha mejorado mucho en el conocimiento del ciclo estral, lo cual ha permitido que los esquemas se lleven a cabo en menos tiempo y se logren manejar los protocolos en tiempo fijo. El propósito de esta revisión es discutir los factores que afectan las tasas de superovulación en las vacas donadoras de embriones, y las posibles estrategias para mejorarlas.