Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia
El propósito de ésta investigación consiste en diseñar una propuesta metodológica para medir el uso de Internet Banca en Colombia. Para ello, se siguieron tres objetivos específicos, considerando un enfoque metodológico mixto exploratorio: Revisar desde la literatura estudios y metodologías utilizad...
- Autores:
-
Carvajal Sierra, Fredy Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54469
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54469
http://bdigital.unal.edu.co/49443/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Sociedad de la información
e-Banca
Internet banca
Usuario
Metodología
Colombia
Information society
e-Banking
Internet Banking
User
Methodology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c636a3a2671a3e5381d6e5270d2aa257 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54469 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia |
title |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia |
spellingShingle |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia 33 Economía / Economics 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Sociedad de la información e-Banca Internet banca Usuario Metodología Colombia Information society e-Banking Internet Banking User Methodology |
title_short |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia |
title_full |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia |
title_fullStr |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia |
title_sort |
Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Carvajal Sierra, Fredy Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carvajal Sierra, Fredy Eduardo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Torres, Jenny Marcela |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Sociedad de la información e-Banca Internet banca Usuario Metodología Colombia Information society e-Banking Internet Banking User Methodology |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sociedad de la información e-Banca Internet banca Usuario Metodología Colombia Information society e-Banking Internet Banking User Methodology |
description |
El propósito de ésta investigación consiste en diseñar una propuesta metodológica para medir el uso de Internet Banca en Colombia. Para ello, se siguieron tres objetivos específicos, considerando un enfoque metodológico mixto exploratorio: Revisar desde la literatura estudios y metodologías utilizadas en la medición de Internet Banca, diseñar la propuesta metodológica para medir el uso de Internet Banca y testear la propuesta metodológica en un contexto de aplicación. Como resultado de ésta investigación se proponen cuatro grandes pasos para la medición del uso de Internet Banca. Primero, La descripción de la situación actual en la medición en el uso de Internet Banca. Segundo la definición de un sistema de medición que comprende de dimensiones e indicadores. Tercero, la implementación del sistema de medición en un contexto que comprende la selección de la muestra, la aplicación de la prueba piloto, la recolección de datos y el análisis de fiabilidad, éste último aplica para indicadores con escala de medida. Y cuarto, el Informe de resultados. Finalmente, para la fase de testeo, se realizó un estudio en el cual se seleccionaron 150 personas con acceso a internet y dispositivos de cómputo, utilizando plataformas tecnológicas y redes sociales para la divulgación y recolección de datos. Como resultado de este estudio, se encontró que la consulta de extractos y saldos de cuenta es el servicio de Internet Banca más utilizado por los usuarios mientras que la consulta a asesores es el servicio menos utilizado. Adicionalmente, la calidad, la familiaridad, la usabilidad y utilidad y la confianza son aspectos que influyen en el uso de Internet Banca en Colombia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-06-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T20:34:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T20:34:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54469 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49443/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54469 http://bdigital.unal.edu.co/49443/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carvajal Sierra, Fredy Eduardo (2015) Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54469/1/1032422566.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54469/2/1032422566.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef896f88d4f7a471f1c59dcf9b8b6cdf 88fea1100be6ae6e10621c1b6012c38f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089253483708416 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Torres, Jenny MarcelaCarvajal Sierra, Fredy Eduardof8da0cb0-9d3d-429f-bcb8-96937a88593c300Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá2019-06-29T20:34:54Z2019-06-29T20:34:54Z2015-06-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54469http://bdigital.unal.edu.co/49443/El propósito de ésta investigación consiste en diseñar una propuesta metodológica para medir el uso de Internet Banca en Colombia. Para ello, se siguieron tres objetivos específicos, considerando un enfoque metodológico mixto exploratorio: Revisar desde la literatura estudios y metodologías utilizadas en la medición de Internet Banca, diseñar la propuesta metodológica para medir el uso de Internet Banca y testear la propuesta metodológica en un contexto de aplicación. Como resultado de ésta investigación se proponen cuatro grandes pasos para la medición del uso de Internet Banca. Primero, La descripción de la situación actual en la medición en el uso de Internet Banca. Segundo la definición de un sistema de medición que comprende de dimensiones e indicadores. Tercero, la implementación del sistema de medición en un contexto que comprende la selección de la muestra, la aplicación de la prueba piloto, la recolección de datos y el análisis de fiabilidad, éste último aplica para indicadores con escala de medida. Y cuarto, el Informe de resultados. Finalmente, para la fase de testeo, se realizó un estudio en el cual se seleccionaron 150 personas con acceso a internet y dispositivos de cómputo, utilizando plataformas tecnológicas y redes sociales para la divulgación y recolección de datos. Como resultado de este estudio, se encontró que la consulta de extractos y saldos de cuenta es el servicio de Internet Banca más utilizado por los usuarios mientras que la consulta a asesores es el servicio menos utilizado. Adicionalmente, la calidad, la familiaridad, la usabilidad y utilidad y la confianza son aspectos que influyen en el uso de Internet Banca en Colombia.Abstract. The purpose of this research consists in to design a methodological proposal for measuring the usage of Internet Banking in Colombia. The specific objectives for this research are composed in three objectives follwing a methodologic focus exploratory mix: To review through literature studies and methodologies used in the measurement of Internet Banking, to design the methodological proposal for measuring the usage of Internet Banking and to testing the methodological proposal in an application context. In the results of this research, four stage were proposed. The first stage consists in to describe the actual situation in the usage of Internet Banking in Colombia, Latin America and the world context. The second stage consists in to define de measurement system composed by dimensions and indicators. The third stage consists in to implement de measurement system in an application context. And finally, the report of results. Finally for the testing phase, a study was applied using the stage and steps defined in the methodological proposal. In the results, it can conclude that the usage of Internet Banking is related with the ICT and financial services access and participation. The Checking on banking statements and account statements were the most used services , while the Asking a commercial advisor through chat tools was the least used service. And the quality, the familiarity and the trust are enabled aspects in the usage of Internet Banking in ColombiaMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de SistemasIngeniería de SistemasCarvajal Sierra, Fredy Eduardo (2015) Diseño de una metodología para medir el uso de internet banca en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.33 Economía / Economics6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsSociedad de la informacióne-BancaInternet bancaUsuarioMetodologíaColombiaInformation societye-BankingInternet BankingUserMethodologyDiseño de una metodología para medir el uso de internet banca en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1032422566.2015.pdfapplication/pdf3966708https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54469/1/1032422566.2015.pdfef896f88d4f7a471f1c59dcf9b8b6cdfMD51THUMBNAIL1032422566.2015.pdf.jpg1032422566.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4310https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54469/2/1032422566.2015.pdf.jpg88fea1100be6ae6e10621c1b6012c38fMD52unal/54469oai:repositorio.unal.edu.co:unal/544692023-03-07 23:10:54.828Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |