Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres
Introducción: La divergencia entre la cultura de madres guambianas con niños hospitalizados en una ucin y la cultura de los profesionales de enfermería abre una brecha entre el saber cultural y el saber científico, lo que puede provocar que las madres no participen activamente de los cuidados básico...
- Autores:
-
Castro, Claudia
Cepeda, Carmita
Flórez, Vanessa
Vásquez, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50091
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50091
http://bdigital.unal.edu.co/43619/
- Palabra clave:
- enfermería
medicina
Cuidado del Niño
Enfermería Transcultural
Atención de Enfermería
Origen Étnico y Salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c63481801f649534618f773d1ded6944 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50091 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro, Claudia1798545a-9577-4196-855a-4a671a44e608300Cepeda, Carmita3a36abd1-8b33-44fc-aeaa-1438cda2da20300Flórez, Vanessadb9b2804-c4ff-43bc-8efe-d8e8bbab587a300Vásquez, Martha Lucía0a21d5c4-d38f-4781-8df7-5764dbf0973b3002019-06-29T09:42:47Z2019-06-29T09:42:47Z2014-10-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50091http://bdigital.unal.edu.co/43619/Introducción: La divergencia entre la cultura de madres guambianas con niños hospitalizados en una ucin y la cultura de los profesionales de enfermería abre una brecha entre el saber cultural y el saber científico, lo que puede provocar que las madres no participen activamente de los cuidados básicos del recién nacido, debido, en parte, a que este medio es ajeno a su cultura. Esta asimetría entre los dos saberes puede favorecer el incremento no sólo de la morbilidad sino también los reingresos hospitalarios de los recién nacidos.Objetivo: Describir las prácticas y creencias sobre el cuidado básico del recién nacido que brindan las madres guambianas, cuyos hijos estuvieron hospitalizados en una ucin; presentar una propuesta de los diferentes modos de acción de cuidado con base en la teoría del cuidado cultural.Método: Estudio cualitativo de grupos focales en el cual participaron madres guambianas hispanohablantes, mayores de 18 años, cuyos neonatos estuvieron hospitalizados en la ucin.Resultados: Surgieron las siguientes categorías: la relación caliente/frío en el cuidado del neonato; la lactancia materna, alimento completo en la salud del bebé; la ombligada, un enlace para favorecer el vínculo permanente con la madre; y la enchumbada, una manera de fortalecer los huesos del bebé.Consideraciones finales: Quienes cuidan deben adquirir competencia cultural para brindar un cuidado congruente permitiendo identificar y diferenciar prácticas beneficiosas de aquellas que no lo son. La falta de respeto a la cultura y de congruencia en el cuidado no sólo agrede la dignidad de aquellas personas que no comparten nuestros puntos de vista, sino que los ahuyentan de los servicios aumentando cada vez la brecha entre las culturas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/46069Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 23460261 01214500Castro, Claudia and Cepeda, Carmita and Flórez, Vanessa and Vásquez, Martha Lucía (2014) Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres. Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 23460261 01214500 .Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madresArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTenfermeríamedicinaCuidado del NiñoEnfermería TransculturalAtención de EnfermeríaOrigen Étnico y SaludORIGINAL46069-223809-1-PB.pdfapplication/pdf116811https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50091/1/46069-223809-1-PB.pdfa23d6c68cc6aa615de1b2bc1ab0a1d7eMD51THUMBNAIL46069-223809-1-PB.pdf.jpg46069-223809-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7501https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50091/2/46069-223809-1-PB.pdf.jpge2ade74f26e523d97c15c3920bb220d9MD52unal/50091oai:repositorio.unal.edu.co:unal/500912023-12-13 23:06:16.711Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres |
title |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres |
spellingShingle |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres enfermería medicina Cuidado del Niño Enfermería Transcultural Atención de Enfermería Origen Étnico y Salud |
title_short |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres |
title_full |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres |
title_fullStr |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres |
title_full_unstemmed |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres |
title_sort |
Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro, Claudia Cepeda, Carmita Flórez, Vanessa Vásquez, Martha Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro, Claudia Cepeda, Carmita Flórez, Vanessa Vásquez, Martha Lucía |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
enfermería medicina Cuidado del Niño Enfermería Transcultural Atención de Enfermería Origen Étnico y Salud |
topic |
enfermería medicina Cuidado del Niño Enfermería Transcultural Atención de Enfermería Origen Étnico y Salud |
description |
Introducción: La divergencia entre la cultura de madres guambianas con niños hospitalizados en una ucin y la cultura de los profesionales de enfermería abre una brecha entre el saber cultural y el saber científico, lo que puede provocar que las madres no participen activamente de los cuidados básicos del recién nacido, debido, en parte, a que este medio es ajeno a su cultura. Esta asimetría entre los dos saberes puede favorecer el incremento no sólo de la morbilidad sino también los reingresos hospitalarios de los recién nacidos.Objetivo: Describir las prácticas y creencias sobre el cuidado básico del recién nacido que brindan las madres guambianas, cuyos hijos estuvieron hospitalizados en una ucin; presentar una propuesta de los diferentes modos de acción de cuidado con base en la teoría del cuidado cultural.Método: Estudio cualitativo de grupos focales en el cual participaron madres guambianas hispanohablantes, mayores de 18 años, cuyos neonatos estuvieron hospitalizados en la ucin.Resultados: Surgieron las siguientes categorías: la relación caliente/frío en el cuidado del neonato; la lactancia materna, alimento completo en la salud del bebé; la ombligada, un enlace para favorecer el vínculo permanente con la madre; y la enchumbada, una manera de fortalecer los huesos del bebé.Consideraciones finales: Quienes cuidan deben adquirir competencia cultural para brindar un cuidado congruente permitiendo identificar y diferenciar prácticas beneficiosas de aquellas que no lo son. La falta de respeto a la cultura y de congruencia en el cuidado no sólo agrede la dignidad de aquellas personas que no comparten nuestros puntos de vista, sino que los ahuyentan de los servicios aumentando cada vez la brecha entre las culturas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-10-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:42:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:42:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50091 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/43619/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50091 http://bdigital.unal.edu.co/43619/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/46069 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 23460261 01214500 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro, Claudia and Cepeda, Carmita and Flórez, Vanessa and Vásquez, Martha Lucía (2014) Cuidado del bebé en la cultura guambiana: una mirada desde la cosmovisión de las madres. Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 Avances en Enfermería; Vol. 32, núm. 1; 114-123 23460261 01214500 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50091/1/46069-223809-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50091/2/46069-223809-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a23d6c68cc6aa615de1b2bc1ab0a1d7e e2ade74f26e523d97c15c3920bb220d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089939423330304 |