Diseño de una cartilla para el aprendizaje de los hidrocarburos del petróleo, cracking, usos industriales y el impacto ambiental
Esta propuesta didáctica está dirigida a estudiantes de segundo semestre de las carreras técnicas de Gestión Ambiental e Higiene y Seguridad Industrial de la Escuela Superior de Ciencias Empresariales, cuyos estudiantes se desempeñaran en el sector productivo. Se diseño una cartilla utilizando herra...
- Autores:
-
Sánchez Monroy, Johanna Constanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12232
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12232
http://bdigital.unal.edu.co/9904/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Petróleo
Petroleum
Hidrocarburos
Enfoque cognitivo de la ciencia
Medio ambiente
hydrocarbons
Cognitive approach
Environment Petroleum
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta propuesta didáctica está dirigida a estudiantes de segundo semestre de las carreras técnicas de Gestión Ambiental e Higiene y Seguridad Industrial de la Escuela Superior de Ciencias Empresariales, cuyos estudiantes se desempeñaran en el sector productivo. Se diseño una cartilla utilizando herramientas informáticas para desarrollar un módulo de enseñanza con modelaje de moléculas de hidrocarburos, el proceso de cracking, usos industriales de los principales hidrocarburos del petróleo y su impacto sobre el medio ambiente. Se aplican los conocimientos y habilidades adquiridas por el docente durante su proceso de formación, evidenciando en el trabajo la fundamentación disciplinar del tema, su historia y revisión epistemológica para mejorar la interacción con los estudiantes. En la cartilla, se incluyen elementos pedagógicos del enfoque cognitivo de la ciencia, utilizando el programa ACD/ChemSketch y el software Prezi, permitiendo al estudiante la comprensión de los hidrocarburos y temas relacionados de una forma más dinámica. |
---|