Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B

Objetivo: Determinar la costo-efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda en la atención de pacientes con hemofilia A y B. Metodología: Evaluación económica de tecnología sanitaria de tipo costo – efectividad basada en datos retrospectivos obtenidos de 67 usuarios de l...

Full description

Autores:
Fandiño Rojas, Luis Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57512
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57512
http://bdigital.unal.edu.co/53791/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cost Effectiveness Analysis
Economic Evaluation
Health Economics
Hemophilia
Evaluación económica
Economía de la salud
Hemofilia
Enfermedad de alto costo
Tratamiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c5db8bff2292e413b267441cc0c2ef2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57512
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
title Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
spellingShingle Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
33 Economía / Economics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cost Effectiveness Analysis
Economic Evaluation
Health Economics
Hemophilia
Evaluación económica
Economía de la salud
Hemofilia
Enfermedad de alto costo
Tratamiento
title_short Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
title_full Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
title_fullStr Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
title_full_unstemmed Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
title_sort Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B
dc.creator.fl_str_mv Fandiño Rojas, Luis Ernesto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fandiño Rojas, Luis Ernesto
dc.contributor.spa.fl_str_mv Díaz Rojas, Jorge Augusto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 33 Economía / Economics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cost Effectiveness Analysis
Economic Evaluation
Health Economics
Hemophilia
Evaluación económica
Economía de la salud
Hemofilia
Enfermedad de alto costo
Tratamiento
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cost Effectiveness Analysis
Economic Evaluation
Health Economics
Hemophilia
Evaluación económica
Economía de la salud
Hemofilia
Enfermedad de alto costo
Tratamiento
description Objetivo: Determinar la costo-efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda en la atención de pacientes con hemofilia A y B. Metodología: Evaluación económica de tecnología sanitaria de tipo costo – efectividad basada en datos retrospectivos obtenidos de 67 usuarios de la cohorte de hemofílicos de la Empresa Administradora de Planes de Beneficio EAPB Salud Total EPS, que compara los costos y las efectividades entre el esquema de profilaxis secundaria con concentrados de factor de coagulación versus el tratamiento a demanda en pacientes con hemofilia tipo A y B para la prevención de las hemartrosis espontáneas, desarrollado desde la perspectiva del tercer pagador, con un horizonte temporal de 12 meses, en el que se usó un modelo de elección discreta tipo árbol de decisión y se realizaron análisis de sensibilidad determinísticos y probabilísticos. Resultados: El esquema de profilaxis secundaría presenta costos y efectividades incrementales cuando se compara con el tratamiento a demanda, con lo cual la prevención de una hemartrosis espontánea se estima en 133,9 millones anuales para la hemofilia A y 163,9 millones anuales para la hemofilia B. Los análisis de sensibilidad indican que la profilaxis secundaría tiene una probabilidad del 54.5% para hemofilia A y 51.3% para la hemofilia B de ser una tecnología costo efectiva versus su contraparte en la prevención de las hemartrosis espontáneas, siempre y cuando se fije como umbral de disponibilidad a pagar, el costo medio anual que por paciente la EAPB Salud Total EPS actualmente se encuentra pagando en el esquema profiláctico. Conclusión: Los hallazgos indican que la profilaxis secundaria en comparación con el tratamiento a demanda tiene una probabilidad ligeramente superior al 50% de ser una tecnología sanitaria costo-efectiva. No obstante, dado las limitaciones de información y particularidades del caso analizado, dichos resultados no son del todo concluyentes, especialmente si se quieren extrapolar a otros escenarios diferentes al estudiado. Palabras clave: Evaluación económica, Economía de la salud, Hemofilia, Tratamiento, Enfermedad de alto costo.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-09-28
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:55:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:55:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57512
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/53791/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57512
http://bdigital.unal.edu.co/53791/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Económicas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fandiño Rojas, Luis Ernesto (2016) Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57512/1/80009832.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57512/2/80009832.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 59ea63b19f1ba40b58be9f02bba94178
ee1eb3acce3d1695fcaab1a5c08feb7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090218855202816
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Rojas, Jorge AugustoFandiño Rojas, Luis Ernestoba88d427-b3ca-42e3-a4df-50e1dc4538403002019-07-02T12:55:08Z2019-07-02T12:55:08Z2016-09-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57512http://bdigital.unal.edu.co/53791/Objetivo: Determinar la costo-efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda en la atención de pacientes con hemofilia A y B. Metodología: Evaluación económica de tecnología sanitaria de tipo costo – efectividad basada en datos retrospectivos obtenidos de 67 usuarios de la cohorte de hemofílicos de la Empresa Administradora de Planes de Beneficio EAPB Salud Total EPS, que compara los costos y las efectividades entre el esquema de profilaxis secundaria con concentrados de factor de coagulación versus el tratamiento a demanda en pacientes con hemofilia tipo A y B para la prevención de las hemartrosis espontáneas, desarrollado desde la perspectiva del tercer pagador, con un horizonte temporal de 12 meses, en el que se usó un modelo de elección discreta tipo árbol de decisión y se realizaron análisis de sensibilidad determinísticos y probabilísticos. Resultados: El esquema de profilaxis secundaría presenta costos y efectividades incrementales cuando se compara con el tratamiento a demanda, con lo cual la prevención de una hemartrosis espontánea se estima en 133,9 millones anuales para la hemofilia A y 163,9 millones anuales para la hemofilia B. Los análisis de sensibilidad indican que la profilaxis secundaría tiene una probabilidad del 54.5% para hemofilia A y 51.3% para la hemofilia B de ser una tecnología costo efectiva versus su contraparte en la prevención de las hemartrosis espontáneas, siempre y cuando se fije como umbral de disponibilidad a pagar, el costo medio anual que por paciente la EAPB Salud Total EPS actualmente se encuentra pagando en el esquema profiláctico. Conclusión: Los hallazgos indican que la profilaxis secundaria en comparación con el tratamiento a demanda tiene una probabilidad ligeramente superior al 50% de ser una tecnología sanitaria costo-efectiva. No obstante, dado las limitaciones de información y particularidades del caso analizado, dichos resultados no son del todo concluyentes, especialmente si se quieren extrapolar a otros escenarios diferentes al estudiado. Palabras clave: Evaluación económica, Economía de la salud, Hemofilia, Tratamiento, Enfermedad de alto costo.Abstract. Aim: To determine the cost-effectiveness between Secondary Prophylaxis versus Treatment On-Demand in the care of patients with hemophilia A and B. Methodology: Economic evaluation of health technology type cost-effectiveness based in data obtained retrospectively of 67 patients in the cohort of hemophiliacs of the Enterprise Management of Benefit Plans EAPB Salud Total EPS, which compares the costs and efficacies between the scheme of Prophylaxis Secondary with clotting factor concentrates versus Treatment On-Demand in patients with hemophilia type A and B for the prevention of spontaneous hemarthrosis, developed from the health care payer’s perspective, with a time horizon of 12-month, in which it used a discrete choice model type decision tree and they are performed deterministic sensitivity analysis and probabilistic sensitivity analyses. Results: The scheme of Prophylaxis Secondary presents incrementals costs and incrementals effectivities when it is compared with Treatment On-Demand, thereby, the preventing of one spontaneous hemarthrosis is estimated at 133.9 million annually for hemophilia A and 163.9 million annually for the hemophilia B. The sensitivity analyzes indicate that Secondary Prophylaxis has a probability of to be a cost-effective technology in the preventing of spontaneous hemarthrosis of 54.5% for hemophilia A and 51.3% for hemophilia B, versus its counterpart, as long as they set as the threshold of willingness to pay, the average annual cost per patient that the EAPB Salud Total EPS is currently paying in the scheme of prophylaxis. Conclusion: The findings indicate that Secondary Prophylaxis compared with Treatment On-Demand has a chance slightly higher 50% of being a cost-effective healthcare technology. However, given the limitations of information and particularities of the present case, these results are not entirely conclusive, especially if it be want to extrapolate to other scenarios different of studied. Keywords: Cost-Benefit Analysis, Economic Evaluation, Cost Effectiveness Analysis, Health Economics, Hemophilia, Cost of Illness.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasFandiño Rojas, Luis Ernesto (2016) Análisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y B. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCost Effectiveness AnalysisEconomic EvaluationHealth EconomicsHemophiliaEvaluación económicaEconomía de la saludHemofiliaEnfermedad de alto costoTratamientoAnálisis de costo efectividad entre la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda para la hemofilia A y BTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL80009832.2016.pdfapplication/pdf1692662https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57512/1/80009832.2016.pdf59ea63b19f1ba40b58be9f02bba94178MD51THUMBNAIL80009832.2016.pdf.jpg80009832.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4603https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57512/2/80009832.2016.pdf.jpgee1eb3acce3d1695fcaab1a5c08feb7fMD52unal/57512oai:repositorio.unal.edu.co:unal/575122024-03-28 23:07:49.946Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co