150 años construyendo nación con ingenio propio
El presente artículo muestra el beneficio de las instituciones públicas, y los resultados del compromiso en la construcción de nación, que desde hace 150 años de vida académica emprendió la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, la cual recibió, de manos de la Escuela Politéc...
- Autores:
-
Hernández Losada, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43763
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43763
http://bdigital.unal.edu.co/33861/
- Palabra clave:
- Faculty of Engineering
history
challenge
academic excellence
Facultad de Ingeniería
historia
retos
excelencia académica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c57b6b2c5c6d64ca97c72ece46b0bbaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43763 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
150 años construyendo nación con ingenio propio |
title |
150 años construyendo nación con ingenio propio |
spellingShingle |
150 años construyendo nación con ingenio propio Faculty of Engineering history challenge academic excellence Facultad de Ingeniería historia retos excelencia académica |
title_short |
150 años construyendo nación con ingenio propio |
title_full |
150 años construyendo nación con ingenio propio |
title_fullStr |
150 años construyendo nación con ingenio propio |
title_full_unstemmed |
150 años construyendo nación con ingenio propio |
title_sort |
150 años construyendo nación con ingenio propio |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Losada, Diego Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández Losada, Diego Fernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Faculty of Engineering history challenge academic excellence Facultad de Ingeniería historia retos excelencia académica |
topic |
Faculty of Engineering history challenge academic excellence Facultad de Ingeniería historia retos excelencia académica |
description |
El presente artículo muestra el beneficio de las instituciones públicas, y los resultados del compromiso en la construcción de nación, que desde hace 150 años de vida académica emprendió la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, la cual recibió, de manos de la Escuela Politécnica, creada el 24 de agosto de 1861 y adscrita al Colegio Militar, la “posta magna” de orientar y organizar los estudios de ingeniería en Colombia. La trayectoria sesquicentenaria de esta institución demuestra que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia ha honrado con excelencia académica este legado, creando conocimiento y liderando procesos de innovación en los campos de la formación, la investigación y la extensión, con el insigne propósito de mejorar las condiciones y la calidad de vida de la sociedad colombiana, propiciando que la población menos favorecida encuentre en la Universidad Nacional de Colombia la mejor opción para su progreso y movilidad social, que sólo son posibles con el esfuerzo, consagración y el conocimiento que se adquiere en las aulas y en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería, y que les es transmitido por docentes de excelsas calidades técnicas y humanas. La ingeniería enfrenta en el presente siglo el reto de alcanzar el desarrollo económico que sea sostenible, por eso se presentan también en este artículo los desafíos y las oportunidades que la Facultad de Ingeniería tendrá que resolver para contribuir a al logro de dicho reto. Es innegable que para continuar su protagonismo académico y social, a la Facultad de Ingeniería le obliga perpetuar los principios de excelencia académica que la han distinguido en sus primeros 150 años de existencia, y que se deben al apoyo del Estado, y a las altísimas calidades humanas y académicas tanto de sus estudiantes como de sus profesores. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T12:25:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T12:25:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43763 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/33861/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43763 http://bdigital.unal.edu.co/33861/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/33802 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hernández Losada, Diego Fernando (2011) 150 años construyendo nación con ingenio propio. Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43763/1/33802-127230-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43763/2/33802-127231-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43763/3/33802-127230-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09ae54bb08989244e5c3d08a06b70034 b2bed68621df26d8c64318eb217d11a7 db21cb5fa8a0a4a73e837d387cfbf037 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089719148969984 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Losada, Diego Fernando9ecfd9a0-c4db-4d20-b193-a6bfae9c629a3002019-06-28T12:25:28Z2019-06-28T12:25:28Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43763http://bdigital.unal.edu.co/33861/El presente artículo muestra el beneficio de las instituciones públicas, y los resultados del compromiso en la construcción de nación, que desde hace 150 años de vida académica emprendió la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, la cual recibió, de manos de la Escuela Politécnica, creada el 24 de agosto de 1861 y adscrita al Colegio Militar, la “posta magna” de orientar y organizar los estudios de ingeniería en Colombia. La trayectoria sesquicentenaria de esta institución demuestra que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia ha honrado con excelencia académica este legado, creando conocimiento y liderando procesos de innovación en los campos de la formación, la investigación y la extensión, con el insigne propósito de mejorar las condiciones y la calidad de vida de la sociedad colombiana, propiciando que la población menos favorecida encuentre en la Universidad Nacional de Colombia la mejor opción para su progreso y movilidad social, que sólo son posibles con el esfuerzo, consagración y el conocimiento que se adquiere en las aulas y en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería, y que les es transmitido por docentes de excelsas calidades técnicas y humanas. La ingeniería enfrenta en el presente siglo el reto de alcanzar el desarrollo económico que sea sostenible, por eso se presentan también en este artículo los desafíos y las oportunidades que la Facultad de Ingeniería tendrá que resolver para contribuir a al logro de dicho reto. Es innegable que para continuar su protagonismo académico y social, a la Facultad de Ingeniería le obliga perpetuar los principios de excelencia académica que la han distinguido en sus primeros 150 años de existencia, y que se deben al apoyo del Estado, y a las altísimas calidades humanas y académicas tanto de sus estudiantes como de sus profesores.This paper outlines the benefit of public institutions and the results of the Universidad Nacional de Colombia’s School of Engineering’s commitment in contrasting the nation, following 150 years of academic life. This school emerged from the former Polytechnic created on August 24th, 1861,forming part of the Military College, when it received the go-ahead for guiding and organizing engineering studies in Colombia. This institution’s150-year history shows that academic excellence has been honored at the Universidad Nacional de Colombia’s School of Engineering through innovating and creating knowledge in the fields of education, research and services, with the distinguished purpose of improving conditions for and the quality of life of Colombian society. It has encouraged the disadvantaged population by trying to ensure that it can obtain the best options for progress and social mobility at the Universidad Nacional de Colombia, this only being possible through effort, dedication and the knowledge gained in classrooms and laboratories of institutions such as the School of Engineering, transferred to them by teachers having the appropriate technical and human qualities. Engineering in this century faces the challenge of achieving sustainable economic development, so the challenges and opportunities that the School of Engineering will have to face in contributing towards achieving such challenge are also presented in this paper. The School of Engineering must perpetuate its insistence on the principles of academic excellence that have distinguished it during the first 150 years of existence if it is to continue its academic and social leadership, due to government support and the very high human and academic qualities of both its students and professors.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/33802Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 2248-8723 0120-5609Hernández Losada, Diego Fernando (2011) 150 años construyendo nación con ingenio propio. Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 1 SUP (2011): Edición especial - 150 años Facultad de Ingeniería; 51-55 2248-8723 0120-5609 .150 años construyendo nación con ingenio propioArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFaculty of Engineeringhistorychallengeacademic excellenceFacultad de Ingenieríahistoriaretosexcelencia académicaORIGINAL33802-127230-1-PB.pdfapplication/pdf209206https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43763/1/33802-127230-1-PB.pdf09ae54bb08989244e5c3d08a06b70034MD5133802-127231-1-PB.htmltext/html28079https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43763/2/33802-127231-1-PB.htmlb2bed68621df26d8c64318eb217d11a7MD52THUMBNAIL33802-127230-1-PB.pdf.jpg33802-127230-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9473https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43763/3/33802-127230-1-PB.pdf.jpgdb21cb5fa8a0a4a73e837d387cfbf037MD53unal/43763oai:repositorio.unal.edu.co:unal/437632023-02-14 23:05:17.316Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |