De cruising por Chapinero: gubernamentalidad, consumo y transgresión en tres lugares de encuentros sexuales entre hombres en Bogotá

Este trabajo aborda etnográficamente y desde un abordaje interdisciplinar las técnicas de gobierno de tres establecimientos comerciales de sexo (en) público en el barrio Chapinero, en Bogotá: un video, un sauna y un club de sexo. Desde una perspectiva teórica que articula el concepto de gubernamenta...

Full description

Autores:
Ramírez Arcos, Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51254
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51254
http://bdigital.unal.edu.co/45328/
Palabra clave:
13 Fenómenos paranormales / Parapsychology and occultism
15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Sexo (en) público
Gubernamentalidad
Transgresión
Lugar
Sex (in) public
Governmentality
Transgression
Place
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo aborda etnográficamente y desde un abordaje interdisciplinar las técnicas de gobierno de tres establecimientos comerciales de sexo (en) público en el barrio Chapinero, en Bogotá: un video, un sauna y un club de sexo. Desde una perspectiva teórica que articula el concepto de gubernamentalidad con atención al espacio, el lugar, el género y la sexualidad, describe etnográficamente y analiza cómo funciona el control indirecto de las prácticas sexuales de hombres que buscan encuentros casuales y efímeros con otros hombres, en su mayoría, de forma anónima. El estudio revela que el gobierno sexual opera mediante la distribución arquitectónica de los lugares y sus espacios, el manejo del sonido y la luz, el mercado, el consumo y la circulación de discursos sobre la sexualidad, el cuerpo y los afectos. De igual manera, plantea una discusión sobre la posibilidad de transgresión de normas sociales y culturales respecto a la sexualidad desde prácticas sexuales alternativas como el sadomasoquismo, las orgías y el bareback, fomentadas en los lugares investigados. Este es, además, un trabajo que cuestiona la forma como se producen conocimientos en campo y en la academia, cuando el sexo aparece como principal objeto de estudio y observación.