Desarrollo y aplicaciòn de un modelo de simulaciòn de un sistema de gestiòn de residuos de aparatos elèctricos y electrònicos asociados a las tic en Colombia para analizar su viabilidad tecnològica y financiera
La reducción del ciclo de vida de los dispositivos electrónicos, especialmente los relacionados con las TIC como computadores y celulares, ha convertido la Gestión de residuos Electrónicos (RAEE) en un reto global. Para los países en vías de desarrollo, destinatarios de los residuos recibidos de los...
- Autores:
-
Hoyos Arbeláez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7981
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Residuos electrónicos
Sistemas de gestión
Simulación de eventos
Discretos
viabilidad financiera
Viabilidad tecnológica
Países en desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La reducción del ciclo de vida de los dispositivos electrónicos, especialmente los relacionados con las TIC como computadores y celulares, ha convertido la Gestión de residuos Electrónicos (RAEE) en un reto global. Para los países en vías de desarrollo, destinatarios de los residuos recibidos de los países desarrollados, esta gestión se enmarca en su proceso de cerrar la brecha digital. El objetivo de este trabajo es desarrollar y simular un modelo con viabilidad técnica y financiera de RAEE en Colombia, basado en las diferentes tecnologías disponibles para el tratamiento responsable de estos residuos. El modelo propuesto tiene como pilares el reuso de los equipos, como oportunidad para disminuir la brecha digital, y el tratamiento ambientalmente responsable de los residuos generados, recuperando energía para ser usada en los mismos procesos de reciclaje de los materiales que componen los Residuos Electrónicos./Abstract: The reduction of the life cycle of electrical and electronic devices, especially those related to ICT such as computers and mobile phones, has transformed the management of e-waste (or Waste electrical and Electronic Equipment, WEEE) into a global challenge. For developing countries, recipients of WEEE from developed countries, building WEEE management capabilities is part of the process of closing the digital divide. The aim of this work is to develop and simulate a discrete event simulation model of a WEEE management system which is financial and technologically feasible in a developing country such as Colombia, based on the different technologies available for the responsible treatment of these wastes. The model takes into account the reuse of equipment as an opportunity to reduce the digital divide, the environmentally responsible treatment of the waste generated in the process, and the recovering of energy as a by-product which is used in the e-waste recycling processes |
---|