Notas, citas y comentarios
Morie Perloff, profesora de Literatura de la Universidad de Stanford, pronunció en abril de 1999 una conerencia titulada "Have the Humanistic Disciplines collapsed?". La intervención, publicada por la revista Boston Review con el tÍtulo de "In Defence of Poetry", en recuerdo del...
- Autores:
-
Jiménez, David
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51560
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51560
http://bdigital.unal.edu.co/45706/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Morie Perloff, profesora de Literatura de la Universidad de Stanford, pronunció en abril de 1999 una conerencia titulada "Have the Humanistic Disciplines collapsed?". La intervención, publicada por la revista Boston Review con el tÍtulo de "In Defence of Poetry", en recuerdo del famoso texto de Shelley, lleva un subtítulo más diciente todavía: "Put the Literature back into Literary Studies". Suena a paradoja: hay que devolver a la Literatura su lugar en los estudios literarios. Lo que sucede actualmente en los Departamentos de Inglés de algunas universidades norteamericanas, y quizá esté a punto de suceder en nuestros Departamentos de Literatura, es algo insólito: se estudia cualquier cosa menos literatura. Perloff pone un ejemplo, cargado de sarcasmo: "un curso o un ensayo titulado Los poemas de john Ashbery podría juzgarse como bastante inapropiado por parte de un comité académico encargado de evaluar, mientras que La ideología de la guerra fría y !a Escuela de Nueva lVrk sería mucho más aceptable". Se supone que estudiar las obras literarias no en cuanto literatura sino como indicio de una situación sociocultural resulta más interlisciplinar, más conforme con los paradigmas del conocimiento en la academia contemporánea. |
---|