Fallas del mercado de salud colombiano
Introducción. En la prestación de servicios de salud, tanto por parte del sector público como el privado, existen importantes fallas en el aseguramiento a nivel mundial.Objetivo. Realizar una revisión del sistema actual de salud en Colombia a partir de la descripción, organización y análisis de las...
- Autores:
-
Bejarano-Daza, Javier Eduardo
Hernández-Losada, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65123
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65123
http://bdigital.unal.edu.co/66146/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Health
Inequalities
Efficiency
Insurance, Quality of Health Care
Salud
Desigualdad
Eficiencia
Seguro
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción. En la prestación de servicios de salud, tanto por parte del sector público como el privado, existen importantes fallas en el aseguramiento a nivel mundial.Objetivo. Realizar una revisión del sistema actual de salud en Colombia a partir de la descripción, organización y análisis de las fallas del mercado.Materiales y métodos. Se realizó una clasificación de las fallas del mercado de la salud en Colombia, basada en información recolectada a través de referencias bibliográficas y artículos disponibles en términos económicos para Colombia y Latinoamérica en las últimas dos décadas.Resultados. Los mercados de aseguramiento y prestación de servicios de salud resultan complejos para garantizar la competencia perfecta que plantea el modelo neoliberal. La necesidad de monopolios naturales; los problemas de información asimétrica de los usuarios y los prestadores; el riesgo moral y evasión en el aseguramiento; la selección adversa que hacen aseguradores y prestadores, y la corrupción en el manejo de los recursos públicos son las causas de este comportamiento. Además, el modelo actual de salud falla estructuralmente en tres dimensiones: 1) oferta y demanda de servicios, 2) acceso y calidad de los servicios y 3) sostenibilidad financiera.Conclusión. Existen importantes fallas del mercado de salud en Colombia que hacen ineficiente e inequitativo el sistema y obligan a replantear un modelo económico de financiación y operación bajo un nuevo paradigma. |
---|