Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá
Un análisis básico del comportamiento de las finanzas públicas colombianas refleja su alta dependencia de los ingresos tributarios. En los últimos años se ha observado que esta relación se sitúa sobre el 88.12%, con esto, los intentos para el mejoramiento de los niveles de recaudo, la mejor gestión...
- Autores:
-
Pacheco Carrascal, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63794
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63794
http://bdigital.unal.edu.co/64345/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Comportamiento tributario
Economía del comportamiento
Cultura tributaria
Evasion
Elusion
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c4079d7498704d0693cb640ca2822e4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63794 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villabona Robayo, Jairo OrlandoPacheco Carrascal, Maira Alejandra7844e864-6a76-494b-bbcb-a4317ccc18423002019-07-02T22:09:12Z2019-07-02T22:09:12Z2018-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63794http://bdigital.unal.edu.co/64345/Un análisis básico del comportamiento de las finanzas públicas colombianas refleja su alta dependencia de los ingresos tributarios. En los últimos años se ha observado que esta relación se sitúa sobre el 88.12%, con esto, los intentos para el mejoramiento de los niveles de recaudo, la mejor gestión institucional de los órganos administrativos en materia de impuestos y la implementación de nuevos mecanismos para el control de la evasión, han sido contundentes. Las modificaciones al sistema tributario nacional han sido constantes, la cantidad de reformas tributarias implementadas en las dos últimas décadas lo refleja. Ante esto, es cuestionable la eficacia de las mismas en tanto al cumplimiento de los fines propuestos con su implementación. Sin embargo, el mejoramiento de los niveles de ingresos tributarios depende, finalmente, de un conjunto de decisiones individuales de los contribuyentes, que son, en últimas actores sociales determinados por su cultura y su entorno. Ante esto, los estudios sobre economía del comportamiento (o economía conductual) toman un papel primordial a la hora de encontrar una explicación al comportamiento tributario. Con el desarrollo de este trabajo se busca realizar un acercamiento a la comprensión del comportamiento tributario de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá, tomando como punto de partida algunos de los principales elementos aportados por la economía del comportamiento. Para esto, se identifican, en primer lugar, los principales enfoques teóricos a partir de los cuales se han realizado estudios similares; en segundo lugar, se realiza un estudio específico de cada una de las variables de análisis utilizadas en cada uno de estos enfoques y, finalmente, se aplica una herramienta de análisis y recolección de datos para observar la relación existente entre cada una de estas variables, como factores influyentes en el comportamiento tributario de los contribuyentes.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaEscuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaPacheco Carrascal, Maira Alejandra (2018) Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military scienceComportamiento tributarioEconomía del comportamientoCultura tributariaEvasionElusionAportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1032463588.2018.pdfapplication/pdf1228818https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63794/1/1032463588.2018.pdf320ca37541402fc89d965d08242e9af1MD51THUMBNAIL1032463588.2018.pdf.jpg1032463588.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3692https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63794/2/1032463588.2018.pdf.jpg3a1901243f58d66b7f802552b9199a8bMD52unal/63794oai:repositorio.unal.edu.co:unal/637942023-04-23 23:05:50.193Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá |
title |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Comportamiento tributario Economía del comportamiento Cultura tributaria Evasion Elusion |
title_short |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Pacheco Carrascal, Maira Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pacheco Carrascal, Maira Alejandra |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Villabona Robayo, Jairo Orlando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science |
topic |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Comportamiento tributario Economía del comportamiento Cultura tributaria Evasion Elusion |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comportamiento tributario Economía del comportamiento Cultura tributaria Evasion Elusion |
description |
Un análisis básico del comportamiento de las finanzas públicas colombianas refleja su alta dependencia de los ingresos tributarios. En los últimos años se ha observado que esta relación se sitúa sobre el 88.12%, con esto, los intentos para el mejoramiento de los niveles de recaudo, la mejor gestión institucional de los órganos administrativos en materia de impuestos y la implementación de nuevos mecanismos para el control de la evasión, han sido contundentes. Las modificaciones al sistema tributario nacional han sido constantes, la cantidad de reformas tributarias implementadas en las dos últimas décadas lo refleja. Ante esto, es cuestionable la eficacia de las mismas en tanto al cumplimiento de los fines propuestos con su implementación. Sin embargo, el mejoramiento de los niveles de ingresos tributarios depende, finalmente, de un conjunto de decisiones individuales de los contribuyentes, que son, en últimas actores sociales determinados por su cultura y su entorno. Ante esto, los estudios sobre economía del comportamiento (o economía conductual) toman un papel primordial a la hora de encontrar una explicación al comportamiento tributario. Con el desarrollo de este trabajo se busca realizar un acercamiento a la comprensión del comportamiento tributario de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá, tomando como punto de partida algunos de los principales elementos aportados por la economía del comportamiento. Para esto, se identifican, en primer lugar, los principales enfoques teóricos a partir de los cuales se han realizado estudios similares; en segundo lugar, se realiza un estudio específico de cada una de las variables de análisis utilizadas en cada uno de estos enfoques y, finalmente, se aplica una herramienta de análisis y recolección de datos para observar la relación existente entre cada una de estas variables, como factores influyentes en el comportamiento tributario de los contribuyentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:09:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:09:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63794 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/64345/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63794 http://bdigital.unal.edu.co/64345/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pacheco Carrascal, Maira Alejandra (2018) Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63794/1/1032463588.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63794/2/1032463588.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
320ca37541402fc89d965d08242e9af1 3a1901243f58d66b7f802552b9199a8b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090047668879360 |