Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red

Garantizar la operación segura del “Sistema Eléctrico de Potencia” (SEP) es de gran importancia para las empresas de transmisión y operación de energía eléctrica. Para ello, se diseñan metodologías y criterios con los cuales se busca identificar la franja segura de operación del sistema de potencia....

Full description

Autores:
Arenas Crespo, Oswaldo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63271
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63271
http://bdigital.unal.edu.co/63507/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Restricciones de Seguridad
Despacho Económico
seguimiento Seguimiento en línea
Sobrecarga Térmica
Análisis de Sensibilidad
Security Constrains
Economic Dispatch
Thermal Overload
Congestion Management
Sensitivity Analysis
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c4067f78eb8857282dcc89015f871ef2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63271
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
title Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
spellingShingle Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Restricciones de Seguridad
Despacho Económico
seguimiento Seguimiento en línea
Sobrecarga Térmica
Análisis de Sensibilidad
Security Constrains
Economic Dispatch
Thermal Overload
Congestion Management
Sensitivity Analysis
title_short Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
title_full Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
title_fullStr Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
title_full_unstemmed Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
title_sort Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red
dc.creator.fl_str_mv Arenas Crespo, Oswaldo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arenas Crespo, Oswaldo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Candelo Becerra, John Edwin
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Restricciones de Seguridad
Despacho Económico
seguimiento Seguimiento en línea
Sobrecarga Térmica
Análisis de Sensibilidad
Security Constrains
Economic Dispatch
Thermal Overload
Congestion Management
Sensitivity Analysis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Restricciones de Seguridad
Despacho Económico
seguimiento Seguimiento en línea
Sobrecarga Térmica
Análisis de Sensibilidad
Security Constrains
Economic Dispatch
Thermal Overload
Congestion Management
Sensitivity Analysis
description Garantizar la operación segura del “Sistema Eléctrico de Potencia” (SEP) es de gran importancia para las empresas de transmisión y operación de energía eléctrica. Para ello, se diseñan metodologías y criterios con los cuales se busca identificar la franja segura de operación del sistema de potencia. Si bien, estos procedimientos permiten disponer de una operación más segura, la gran cantidad de variables exógenas, como lo son: mantenimientos que exceden al tiempo planeado, salida de emergencia de equipos de transmisión importantes, la volatilidad de las “Fuentes Renovables No Convencionales” (FRNC), hacen que la operación esté en riesgo y nuevas acciones deban tomarse como medidas de emergencia. Debido a la falta de herramientas con que cuentan los operadores de red para obtener un mejor control de la seguridad del SEP en línea, normalmente se programa el despacho de la generación con gran cantidad de máquinas que dan altos costos, perdiéndose a su vez la flexibilidad del mercado. Por ello, surge la necesidad de la implementación de un esquema de re-despacho en línea, con restricciones de seguridad y considerando la minimización del costo de generación, de tal forma que permita mejorar la seguridad del sistema de potencia y al mismo se logre la disminución de los costos de generación. En este trabajo de investigación, se contempla el desarrollo de un esquema de despacho en línea con restricciones de seguridad y minimización del costo de generación, que permita el cumplimiento del criterio determinístico de contingencias sencillas disminuyendo y flexibilizando la programación de las centrales de generación en el mercado eléctrico. Para ello, se propone la incorporación de los factores de sensibilidad de potencia “Línea Outage Distribution Factor” (LODF), “Power Transfer Distribution Factor” (PTDF) y “Outage Transfer Distribution Factor” (OTDF) en un modelo de optimización alimentado por las variables obtenidas en la operación en línea, considerando la función del costo de la generación y sujeto a las restricciones de seguridad de sobrecarga de equipos. Mediante los resultados obtenidos, se ha demostrado que algoritmo propuesto puede ser empleado para evitar el riesgo operativo por sobrecarga ante contingencias N-1, permitiendo la disminución del costo de operación, contribuyendo con el mejoramiento de la seguridad y al mismo tiempo reduciendo los costos de operación del sistema de potencia.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:38:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:38:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63271
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/63507/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63271
http://bdigital.unal.edu.co/63507/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Eléctrica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arenas Crespo, Oswaldo (2018) Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63271/1/1020423458.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63271/2/1020423458.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c8a7fa3f6bafcfc88d5751cabe5c435a
9203dcc205d4596e32169af0a037c781
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090046463016960
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Candelo Becerra, John EdwinArenas Crespo, Oswaldo45c1c0e2-142d-45b8-9fb3-82e79ec457463002019-07-02T21:38:14Z2019-07-02T21:38:14Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63271http://bdigital.unal.edu.co/63507/Garantizar la operación segura del “Sistema Eléctrico de Potencia” (SEP) es de gran importancia para las empresas de transmisión y operación de energía eléctrica. Para ello, se diseñan metodologías y criterios con los cuales se busca identificar la franja segura de operación del sistema de potencia. Si bien, estos procedimientos permiten disponer de una operación más segura, la gran cantidad de variables exógenas, como lo son: mantenimientos que exceden al tiempo planeado, salida de emergencia de equipos de transmisión importantes, la volatilidad de las “Fuentes Renovables No Convencionales” (FRNC), hacen que la operación esté en riesgo y nuevas acciones deban tomarse como medidas de emergencia. Debido a la falta de herramientas con que cuentan los operadores de red para obtener un mejor control de la seguridad del SEP en línea, normalmente se programa el despacho de la generación con gran cantidad de máquinas que dan altos costos, perdiéndose a su vez la flexibilidad del mercado. Por ello, surge la necesidad de la implementación de un esquema de re-despacho en línea, con restricciones de seguridad y considerando la minimización del costo de generación, de tal forma que permita mejorar la seguridad del sistema de potencia y al mismo se logre la disminución de los costos de generación. En este trabajo de investigación, se contempla el desarrollo de un esquema de despacho en línea con restricciones de seguridad y minimización del costo de generación, que permita el cumplimiento del criterio determinístico de contingencias sencillas disminuyendo y flexibilizando la programación de las centrales de generación en el mercado eléctrico. Para ello, se propone la incorporación de los factores de sensibilidad de potencia “Línea Outage Distribution Factor” (LODF), “Power Transfer Distribution Factor” (PTDF) y “Outage Transfer Distribution Factor” (OTDF) en un modelo de optimización alimentado por las variables obtenidas en la operación en línea, considerando la función del costo de la generación y sujeto a las restricciones de seguridad de sobrecarga de equipos. Mediante los resultados obtenidos, se ha demostrado que algoritmo propuesto puede ser empleado para evitar el riesgo operativo por sobrecarga ante contingencias N-1, permitiendo la disminución del costo de operación, contribuyendo con el mejoramiento de la seguridad y al mismo tiempo reduciendo los costos de operación del sistema de potencia.Abstract: To prevent a secure state of operation of the Power System is the main goal of the utilities; hence, there are many off-Line criterias and methodologies oriented to identify the security operation region of power system, even applying these off-Line methodologies, the uncertainty of several uncontrolled variables may impose critical risk over the operation of power system. These uncontrolled variables are related to the emergency outages of transmission elements, natural phenomena outages, complication during the maintenance of network components, volatility of renewable generation resource, among the others. The lack of appropriated tools to management the on-Line security, implies that power system operators should dispatch expensive generation losing operation flexibility of market. Therefore, there is the needed to develop new applications to improve the operation security and reduce the operation costs. The present research proposes an algorithm to develop an on-line security constrained dispatch to reduce the operation’s costs and allow the management of operation security. The proposed algorithm is based on modified security constrained economic dispatch (SCED) with Linearization of power flow through an operation point of power system with the application of Linear sensitivity factors like “Línea Outage Distribution Factors” (LODF), “Power Transfer Distribution Factors” (PTDF) and “Outage Transfer Distribution Factor” (OTDF). The results show that proposed algorithm can be implemented to be used on real time operation to reduce the operation risk due to overload of single contingencies and reducing the operation cost of generation.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería EléctricaIngeniería EléctricaArenas Crespo, Oswaldo (2018) Esquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la red. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.0 Generalidades / Computer science, information and general works62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringRestricciones de SeguridadDespacho Económicoseguimiento Seguimiento en líneaSobrecarga TérmicaAnálisis de SensibilidadSecurity ConstrainsEconomic DispatchThermal OverloadCongestion ManagementSensitivity AnalysisEsquema de redespacho de generación en línea para mitigar sobrecarga ante eventos de contingencia N-1 de la redTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1020423458.2018.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Eléctricaapplication/pdf1482030https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63271/1/1020423458.2018.pdfc8a7fa3f6bafcfc88d5751cabe5c435aMD51THUMBNAIL1020423458.2018.pdf.jpg1020423458.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4448https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63271/2/1020423458.2018.pdf.jpg9203dcc205d4596e32169af0a037c781MD52unal/63271oai:repositorio.unal.edu.co:unal/632712024-04-28 23:10:58.227Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co