Programa Bicentenario Amazonia “Valoración del flujo histórico y actual de carbono en el sistema de inundación Yahuarcaca (Amazonia colombiana): su importancia en el cambio climático global”
El llamado programa Bicentenario “Valoración del flujo histórico y actual de carbono en el sistema de inundación Yahuarcaca (Amazonia colombiana): su importancia en el cambio climático global” fue una propuesta de investigación desarrollada por cuatro (4) Sedes de la Universidad Nacional de Colombia...
- Autores:
-
Duque Escobar, Santiago Roberto
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/78620
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78620
- Palabra clave:
- 550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología
Ecología acuática
Protección del Medio Ambiente
Hidrología
Ecología acuática
Limnología
Cambio climático
Amazonia
Colombia
Yahuarcaca
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El llamado programa Bicentenario “Valoración del flujo histórico y actual de carbono en el sistema de inundación Yahuarcaca (Amazonia colombiana): su importancia en el cambio climático global” fue una propuesta de investigación desarrollada por cuatro (4) Sedes de la Universidad Nacional de Colombia: Amazonia, Bogotá, Medellín y Caribe. Cinco profesores de planta de la Universidad de estas cuatro Sedes por espacio de dos años (2009 - 2011) lograron liderar procesos investigativos en torno al tema de humedales amazónicos. Pero este arduo trabajo y sus 100 productos no podría adelantarse sin el concurso de muchos otros docentes colegas a amigos de Colombia y de otros países como España, Francia-Brasil, Alemania, Holanda y Uruguay. Temas como la formación de estudiantes en los niveles de pregrado, maestría y doctorado supera con creces los planteamientos iniciales, así como los productos reales de publicaciones que abordan muchas de las temáticas que han sido abordadas por el programa Bicentenario – Amazonia. Un importante esfuerzo se concentró en capacitar a nuestros estudiantes coinvestigadores y de presentar con todo éxito en Colombia y otros países los logros hasta ahora alcanzados en importantes eventos científicos. Al mismo tiempo, varios eventos organizados por el programa permiten a muchos personas adentrase y profundizar en el mágico mundo del manejo y gestión de los humedales amazónicos. |
---|