Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo

En este artículo se recogen varias de las conclusiones finales a las que se llegó con untrabajo de investigación sobre la consolidación y emergencia del campo teatral bogotano.  Aquí se explora particularmente la incidencia del denominado Movimiento Nuevo Teatro, el cual se desarrolló en América Lat...

Full description

Autores:
Aldana, Janeth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24063
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24063
http://bdigital.unal.edu.co/15100/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c3c865eeba92860f5847447ca91e1d4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24063
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aldana, Janeth853a0184-81c2-4e66-919c-814fed7092fb3002019-06-25T22:34:08Z2019-06-25T22:34:08Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24063http://bdigital.unal.edu.co/15100/En este artículo se recogen varias de las conclusiones finales a las que se llegó con untrabajo de investigación sobre la consolidación y emergencia del campo teatral bogotano.  Aquí se explora particularmente la incidencia del denominado Movimiento Nuevo Teatro, el cual se desarrolló en América Latina desde los años cincuenta hasta los años setenta del siglo pasado. En Colombia, éste va a cobrar singular importancia generando, aun hoy, álgidos debates sobre el verdadero papel de la creación colectiva y la organización en grupos en cuanto a la transformación de la dramaturgia, y la actividad teatral en el país. Tales debates se toman aquí como otro dato más, junto con el discurso de los demás agentes pertenecientes al campo a través de los libros de historia sobre el teatro colombiano y los textos teóricos de varios de sus protagonistas. La información se complementa con la suministrada por revistas especializadas y por las instituciones oficiales encargadas del área de cultura. Al final, una de las conclusiones centrales es que se puede hablar de un campo teatral en Bogotá gracias a la autonomía suficiente que se obtuvo por tres búsquedas puntuales: la adquisición de una sala propia, la formación del público y la creación de una dramaturgia nacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/9629Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; núm. 30 (2008): Pobreza: aspectos sociales; 111-134 2256-5485 0120-159XAldana, Janeth (2008) Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo. Revista Colombiana de Sociología; núm. 30 (2008): Pobreza: aspectos sociales; 111-134 2256-5485 0120-159X .Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9629-16793-1-PB.pdfapplication/pdf169953https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24063/1/9629-16793-1-PB.pdfa6f332140f12388db1f5a5c4dea3734eMD51THUMBNAIL9629-16793-1-PB.pdf.jpg9629-16793-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6380https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24063/2/9629-16793-1-PB.pdf.jpg3f1b7c7c8d4a5072bdb57eebd909fa2dMD52unal/24063oai:repositorio.unal.edu.co:unal/240632022-10-23 23:02:15.797Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
title Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
spellingShingle Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
title_short Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
title_full Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
title_fullStr Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
title_full_unstemmed Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
title_sort Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo
dc.creator.fl_str_mv Aldana, Janeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aldana, Janeth
description En este artículo se recogen varias de las conclusiones finales a las que se llegó con untrabajo de investigación sobre la consolidación y emergencia del campo teatral bogotano.  Aquí se explora particularmente la incidencia del denominado Movimiento Nuevo Teatro, el cual se desarrolló en América Latina desde los años cincuenta hasta los años setenta del siglo pasado. En Colombia, éste va a cobrar singular importancia generando, aun hoy, álgidos debates sobre el verdadero papel de la creación colectiva y la organización en grupos en cuanto a la transformación de la dramaturgia, y la actividad teatral en el país. Tales debates se toman aquí como otro dato más, junto con el discurso de los demás agentes pertenecientes al campo a través de los libros de historia sobre el teatro colombiano y los textos teóricos de varios de sus protagonistas. La información se complementa con la suministrada por revistas especializadas y por las instituciones oficiales encargadas del área de cultura. Al final, una de las conclusiones centrales es que se puede hablar de un campo teatral en Bogotá gracias a la autonomía suficiente que se obtuvo por tres búsquedas puntuales: la adquisición de una sala propia, la formación del público y la creación de una dramaturgia nacional.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:34:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:34:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24063
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/15100/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24063
http://bdigital.unal.edu.co/15100/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/9629
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Sociología; núm. 30 (2008): Pobreza: aspectos sociales; 111-134 2256-5485 0120-159X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aldana, Janeth (2008) Consolidación del campo teatral bogotano. del movimiento nuevo teatro al teatro contemporáneo. Revista Colombiana de Sociología; núm. 30 (2008): Pobreza: aspectos sociales; 111-134 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24063/1/9629-16793-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24063/2/9629-16793-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a6f332140f12388db1f5a5c4dea3734e
3f1b7c7c8d4a5072bdb57eebd909fa2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090195972128768