Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)

La Iglesia de Pachavita –Boyacá es una edificación construida en los materiales característicos de la época,tales como muros en adobe y bahareque, arcos en mampostería de arcilla y estructuras como dinteles y cubierta en madera. Por diversos factores como el intemperismo, la presencia de aves y la f...

Full description

Autores:
Azuero Roncancio, Jeason David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76512
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76512
http://bdigital.unal.edu.co/72975/
Palabra clave:
Rehabilitación
Restauración
Mampostería
Adobe
Bahareque
Masonry retrofit
Restoration
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c3bb38d2178ef31ca090ce2617e7b706
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76512
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
title Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
spellingShingle Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
Rehabilitación
Restauración
Mampostería
Adobe
Bahareque
Masonry retrofit
Restoration
title_short Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
title_full Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
title_fullStr Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
title_full_unstemmed Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
title_sort Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
dc.creator.fl_str_mv Azuero Roncancio, Jeason David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Harold Alberto (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Azuero Roncancio, Jeason David
dc.contributor.spa.fl_str_mv Takeuchi Tam, Caori Patricia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Rehabilitación
Restauración
Mampostería
Adobe
Bahareque
Masonry retrofit
Restoration
topic Rehabilitación
Restauración
Mampostería
Adobe
Bahareque
Masonry retrofit
Restoration
description La Iglesia de Pachavita –Boyacá es una edificación construida en los materiales característicos de la época,tales como muros en adobe y bahareque, arcos en mampostería de arcilla y estructuras como dinteles y cubierta en madera. Por diversos factores como el intemperismo, la presencia de aves y la falta de mantenimiento, se encuentra en un avanzado estado de deterioro, que se manifiesta con asentamientos, fisuración excesiva en los muros y arcos portantes y desprendimiento de pañetes y cielos entre otros hallazgos.El objeto de este trabajo es establecer a partir de la información recopilada en campo, la evaluación analítica de acuerdo con la normatividad vigente en el país, y las diferentes metodologías existentes de evaluación y rehabilitación de edificaciones existentes en mampostería; una propuesta de reforzamiento que permita actualizar la edificación a los términos de la normatividad vigente, y conseguir una estructura segura que supere todas las falencias que presenta en la actualidad; considerando criterios de economía, seguridad y practicidad para su implementación en la edificación.El desarrollo del documento se basó en los requerimientos normativos señalados en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 y en los procedimientos establecidos en AIS 600-EP-17 “Evaluación e intervención de edificaciones patrimoniales de uno y dos pisos de adobe y tapia pisada “ y ASCE 41-06 “Structural rehabilitation of existing buildings”El desarrollo del trabajo permitió plantear una estrategia de intervención orientada hacia la consolidación estructural de la edificación, mediante la implementación de una serie de medidas de bajo costo y menor impacto sobre la arquitectura del edificio; la cual puede ser considerada para posteriores trabajos en edificaciones similares y lograr así mejorar su comportamiento estructural.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:21:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:21:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76512
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/72975/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76512
http://bdigital.unal.edu.co/72975/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil
Ingeniería Civil
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Azuero Roncancio, Jeason David (2019) Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76512/1/JeasonDavidAzueroRoncancio.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76512/2/JeasonDavidAzueroRoncancio.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f3de4f00d1b2f9a12c25258115e8b1f
5dca8c3130da7d6be9c7a22cb9b96beb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089617445486592
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Takeuchi Tam, Caori PatriciaMuñoz Muñoz, Harold Alberto (Thesis advisor)d526da9d-fa7e-40ca-9ccc-b8cd26f93d24-1Azuero Roncancio, Jeason Davidf08b4a81-43b7-41af-8230-711fcae549903002020-03-30T06:21:26Z2020-03-30T06:21:26Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76512http://bdigital.unal.edu.co/72975/La Iglesia de Pachavita –Boyacá es una edificación construida en los materiales característicos de la época,tales como muros en adobe y bahareque, arcos en mampostería de arcilla y estructuras como dinteles y cubierta en madera. Por diversos factores como el intemperismo, la presencia de aves y la falta de mantenimiento, se encuentra en un avanzado estado de deterioro, que se manifiesta con asentamientos, fisuración excesiva en los muros y arcos portantes y desprendimiento de pañetes y cielos entre otros hallazgos.El objeto de este trabajo es establecer a partir de la información recopilada en campo, la evaluación analítica de acuerdo con la normatividad vigente en el país, y las diferentes metodologías existentes de evaluación y rehabilitación de edificaciones existentes en mampostería; una propuesta de reforzamiento que permita actualizar la edificación a los términos de la normatividad vigente, y conseguir una estructura segura que supere todas las falencias que presenta en la actualidad; considerando criterios de economía, seguridad y practicidad para su implementación en la edificación.El desarrollo del documento se basó en los requerimientos normativos señalados en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 y en los procedimientos establecidos en AIS 600-EP-17 “Evaluación e intervención de edificaciones patrimoniales de uno y dos pisos de adobe y tapia pisada “ y ASCE 41-06 “Structural rehabilitation of existing buildings”El desarrollo del trabajo permitió plantear una estrategia de intervención orientada hacia la consolidación estructural de la edificación, mediante la implementación de una serie de medidas de bajo costo y menor impacto sobre la arquitectura del edificio; la cual puede ser considerada para posteriores trabajos en edificaciones similares y lograr así mejorar su comportamiento estructural.Abstract. The Pachavita Church, is builtwith traditional unreinforced masonry, such as adobeand bahareque, with clay masonry arches and lintels and roof wooden structure. Due to factors as weathering, presence of birds and lack of maintenance, shows a serious deterioration through settlements, excessive cracking in walls and arches, and plaster falling in walls and ceiling.The main objective of this work is to define a retrofit proposal based in on-site surveying and analytical evaluation according to current normativity, and different existing methodologies in evaluation and retrofitting of existing masonry buildings, looking for the strengthen of the actual building according with the current normativity and achieve a safe structure, overcoming al the limitations today has, based in economics, safety and practicality. The development of this document is based in the normative requirements of the “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10” and the procedures establishedin AIS 600-EP-17 “Evaluación e intervención de edificaciones patrimoniales de uno y dos pisos de adobe y tapia pisada” and ASCE41-06 “Structural rehabilitation of existing buildingsThe development of this work allowed to propose an intervention strategy aiming to structural consolidation of the building, through the implementation of various low cost and less impact solutions, which can be considered for future projects in similar buildings and by this way, achieve its structural behavior.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería CivilIngeniería Civil62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering69 Construcción / Building and constructionAzuero Roncancio, Jeason David (2019) Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMRehabilitaciónRestauraciónMamposteríaAdobeBaharequeMasonry retrofitRestorationORIGINALJeasonDavidAzueroRoncancio.2019.pdfapplication/pdf14980520https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76512/1/JeasonDavidAzueroRoncancio.2019.pdf0f3de4f00d1b2f9a12c25258115e8b1fMD51THUMBNAILJeasonDavidAzueroRoncancio.2019.pdf.jpgJeasonDavidAzueroRoncancio.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4632https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76512/2/JeasonDavidAzueroRoncancio.2019.pdf.jpg5dca8c3130da7d6be9c7a22cb9b96bebMD52unal/76512oai:repositorio.unal.edu.co:unal/765122024-07-12 23:33:45.63Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co