Tumores malignos primarios del hígado
Treinta y seis tumores malignos primarios del hígado fueron seleccionados de protocolos de patología en un periodo de 20 años, Los hepatomas continúan siendo bastante raros en el mundo occidental. Existen regiones del África y Asia en que es endémico.Aunque en la mayoría de los pacientes la consulta...
- Autores:
-
Hoz de la Hoz, Jaime de la
Brieva M., Jorge
Arias A., José J.
Morales M., Pedro E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41735
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41735
http://bdigital.unal.edu.co/31832/
- Palabra clave:
- Hepatomas
tumores de hígado
ultrasonografía hepática
resección hepática
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Treinta y seis tumores malignos primarios del hígado fueron seleccionados de protocolos de patología en un periodo de 20 años, Los hepatomas continúan siendo bastante raros en el mundo occidental. Existen regiones del África y Asia en que es endémico.Aunque en la mayoría de los pacientes la consulta es debida a dolor y masa abdominal por crecimiento del tumor, gracias a los adelantos recientes en los métodos diagnósticos, pequeños tumores están siendo cada vez mas diagnosticados. La detección temprana en individuos de alto riesgo se obtiene mucho mejor con determinaciones de AFP y ultrasonografía hepática. El TAC y la arteriografía selectiva son de mucho valor en definir la anatomía y resecabilidad del tumor. El porcentaje de sobrevida a los cinco años es del 20%.La resección hepática es el único tratamiento curativo. Métodos paliativos lo constituyen la quimioterapia, la hipertermia regional y los rayos laser. |
---|