Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar

Si bien la intervención social a niños, niñas y jóvenes ha estado en manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad del Estado que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia en condición de vulnerabilidad, también es evidente la p...

Full description

Autores:
Rojas Cordero, William
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47090
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47090
http://bdigital.unal.edu.co/40000/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Reclutamiento ilícito
Niños
Niñas y jóvenes desvinculados
Conflicto armado colombiano
Illegal Recruitment
Children and young people disengaged
From Colombian armed conflict
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_c3a171eef9048035f2efc68edb85f308
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47090
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
title Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
spellingShingle Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Reclutamiento ilícito
Niños
Niñas y jóvenes desvinculados
Conflicto armado colombiano
Illegal Recruitment
Children and young people disengaged
From Colombian armed conflict
title_short Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
title_full Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
title_fullStr Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
title_full_unstemmed Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
title_sort Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar
dc.creator.fl_str_mv Rojas Cordero, William
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rojas Cordero, William
dc.contributor.spa.fl_str_mv Beltrán, William Mauricio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Reclutamiento ilícito
Niños
Niñas y jóvenes desvinculados
Conflicto armado colombiano
Illegal Recruitment
Children and young people disengaged
From Colombian armed conflict
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Reclutamiento ilícito
Niños
Niñas y jóvenes desvinculados
Conflicto armado colombiano
Illegal Recruitment
Children and young people disengaged
From Colombian armed conflict
description Si bien la intervención social a niños, niñas y jóvenes ha estado en manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad del Estado que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia en condición de vulnerabilidad, también es evidente la puesta en escena de una multitud de ONG, -fundaciones y corporaciones- que se encargan de ejercer dichas formas de trabajo. La presente investigación tiene como objetivo analizar los programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados del conflicto armado colombiano, a partir del caso de dos organizaciones, a saber: Justapaz y Enséñame a pescar. Además, esta investigación observa la necesidad de comprender, a partir de dos organizaciones; una confesional (Justapaz) y otra no confesional (Enséñame a Pescar), cómo se interviene y acompaña socialmente a los niños, niñas y jóvenes desvinculados de grupos ilícitos en Colombia, con especial atención en el trabajo realizado en Bogotá. Para analizar dicho fenómeno en dos organizaciones sin ánimo de lucro, es necesario ver sus formas propias de proceder, a saber: sus criterios institucionales y sociales, la orientación y contenido de sus programas y sus estrategias de inserción e intervención, principalmente en la población objeto de estudio de esta investigación. Igualmente es importante dar una mirada general a la historia del reclutamiento ilícito en Colombia, así como explorar y analizar las implicaciones de los programas de intervención social a niños, niñas y jóvenes desvinculados de grupos armados al margen de la ley.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:20:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:20:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47090
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/40000/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47090
http://bdigital.unal.edu.co/40000/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología
Departamento de Sociología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rojas Cordero, William (2014) Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47090/1/04428306.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47090/2/04428306.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 014ecbf8e0a93f4418a1561cafd9e2a5
017b24e86e54223e2cda30158a2d8c2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089249222295552
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beltrán, William MauricioRojas Cordero, William0b8aa49d-f585-453e-b473-3cfb32b65b143002019-06-29T07:20:51Z2019-06-29T07:20:51Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47090http://bdigital.unal.edu.co/40000/Si bien la intervención social a niños, niñas y jóvenes ha estado en manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad del Estado que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia en condición de vulnerabilidad, también es evidente la puesta en escena de una multitud de ONG, -fundaciones y corporaciones- que se encargan de ejercer dichas formas de trabajo. La presente investigación tiene como objetivo analizar los programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados del conflicto armado colombiano, a partir del caso de dos organizaciones, a saber: Justapaz y Enséñame a pescar. Además, esta investigación observa la necesidad de comprender, a partir de dos organizaciones; una confesional (Justapaz) y otra no confesional (Enséñame a Pescar), cómo se interviene y acompaña socialmente a los niños, niñas y jóvenes desvinculados de grupos ilícitos en Colombia, con especial atención en el trabajo realizado en Bogotá. Para analizar dicho fenómeno en dos organizaciones sin ánimo de lucro, es necesario ver sus formas propias de proceder, a saber: sus criterios institucionales y sociales, la orientación y contenido de sus programas y sus estrategias de inserción e intervención, principalmente en la población objeto de estudio de esta investigación. Igualmente es importante dar una mirada general a la historia del reclutamiento ilícito en Colombia, así como explorar y analizar las implicaciones de los programas de intervención social a niños, niñas y jóvenes desvinculados de grupos armados al margen de la ley.Abstract. While social intervention to children and young people has been in the hands of the Colombian Institute of Family Welfare, State entity, that works for prevention and comprehensive protection of infancy, childhood, adolescence in vulnerable conditions, is also clearly the staging of a multitude of NGOs, foundations and corporations, who are responsible for exercising these forms of work. This research aims to analyze social intervention programs in Bogota to children and young people disengaged from Colombian armed conflict, in the case of two organizations, namely: Justapaz y Enséñame a Pescar. Moreover, this research identifies the need to understand, from two organizations; confessional (Justapaz) and other non-denominational (Enséñame a Pescar), how children and adolescents demobilized from illegal groups in Colombia are accompanied and socially involved in the community with special attention to the work done in Bogota. To analyze this phenomenon in two non-profit organizations, it is necessary to check their own way of proceeding, namely forms: institutional and social criteria, direction and content of their programs and their integration strategies and intervention, particularly in the target population this research study. It is also important to give an overview of the history of illegal recruitment in Colombia, as well as explore and analyze the implications of social intervention programs to children and young people disengaged from armed groups outside the law.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de SociologíaDepartamento de SociologíaRojas Cordero, William (2014) Programas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a Pescar. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesReclutamiento ilícitoNiñosNiñas y jóvenes desvinculadosConflicto armado colombianoIllegal RecruitmentChildren and young people disengagedFrom Colombian armed conflictProgramas de intervención social en Bogotá a niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en el conflicto armado colombiano. El caso de Justapaz y Enséñame a PescarTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL04428306.2014.pdfapplication/pdf2215065https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47090/1/04428306.2014.pdf014ecbf8e0a93f4418a1561cafd9e2a5MD51THUMBNAIL04428306.2014.pdf.jpg04428306.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4974https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47090/2/04428306.2014.pdf.jpg017b24e86e54223e2cda30158a2d8c2dMD52unal/47090oai:repositorio.unal.edu.co:unal/470902022-11-18 16:22:33.666Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co