Modelo estratégico de innovación para impulsar la gestión energética en colombia
Desde hace una década se ha venido trabajando en el desarrollo e implementación de un modelo estratégico de innovación, desde la academia, en donde confluyen tanto al industria como el estado que ha contribuido en la creación de nuevas herramientas en gestión energética y a la asimilación y toma de...
- Autores:
-
Prias Caicedo, Omar Fredy
Montaña Silva, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52578
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52578
http://bdigital.unal.edu.co/46934/
- Palabra clave:
- energía
innovación
gestión energética
Gestión energética
innovación
sistema de gestión integral de la energía
universidad-empresa-estado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Desde hace una década se ha venido trabajando en el desarrollo e implementación de un modelo estratégico de innovación, desde la academia, en donde confluyen tanto al industria como el estado que ha contribuido en la creación de nuevas herramientas en gestión energética y a la asimilación y toma de conciencia de las empresas en un entorno propicio desarrollado por el estado que brinde el respaldo para el fomento de programas y proyectos encaminados a impulsar la gestión energética en Colombia.La metodología se desarrolla mediante la integración de la universidad-empresa-estado en un esquema de mejoramiento y fortalecimiento de capacidades y transferencia de conocimiento.El modelo plantea la búsqueda de nuevas herramientas en gestión energética respondiendo a las necesidades de la industria, para así transmitir el conocimiento adquirido por las universidades a través de programas que logren la interacción con el sector productivo, realizando una sinergia que pueda fortalecer y generar un proceso de mejora continua.El modelo estratégico de innovación se implementa en el desarrollo del Programa Estratégico Nacional - Sistemas Gestión Integral de la Energía gracias a la participación del estado representado por Colciencias y la UPME. La academia como ente integrador participó ejecutando el programa, con la participación de 15 universidades, 11 grupos de investigación; la empresa estuvo representada por los clientes industriales de empresas de servicios públicos como EPM, EMGESA-CODENSA, ESSA y E2. La característica innovadora fundamental del programa se basa en la sistematización, selección, organización y divulgación del conocimiento y el desarrollo e introducción a nivel empresarial de herramientas que permitan un nuevo concepto en la forma de administrar los recursos energéticos a través de los sistemas de gestión integral de la energía. |
---|