Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental
En el ámbito ambiental, el concepto de complejidad ya es indispensable. Pero no siempre queda claro a qué hace específicamente referencia. El concepto de complejidad resulta ser bastante amplio y rico. Para poder apreciar y potenciar esta riqueza teórica, resulta necesario plantear, señalar y difere...
- Autores:
-
Eschenhagen, María Luisa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22726
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22726
http://bdigital.unal.edu.co/13761/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c37d5a2348d3aeb4c6811969d8d3fa86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22726 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eschenhagen, María Luisa9270c408-9ebd-4a78-87d9-0bc9bc820cfc3002019-06-25T20:40:31Z2019-06-25T20:40:31Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22726http://bdigital.unal.edu.co/13761/En el ámbito ambiental, el concepto de complejidad ya es indispensable. Pero no siempre queda claro a qué hace específicamente referencia. El concepto de complejidad resulta ser bastante amplio y rico. Para poder apreciar y potenciar esta riqueza teórica, resulta necesario plantear, señalar y diferenciar las diferentes aproximaciones posibles. Prim ero, se presentarán los planteamientos de la complejidad desde las llamadas «ciencias duras»Í¾ en segundo lugar, se señala cómo las «ciencias sociales» vienen incorporando la idea de complejidad, para finalmente revisar cómo se está proponiendo y elaborando la complejidad ambiental. Para fortalecer el pensamiento ambiental resulta indispensable ir diferenciando los conceptos sobre los cuales se quiere construir así como reconocer las riquezas o limitaciones que ofrecen los conceptos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/1379Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 2357-5905 0124-177XEschenhagen, María Luisa (2007) Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental. Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 2357-5905 0124-177X .Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambientalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL1379-6689-1-PB.pdfapplication/pdf325649https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22726/1/1379-6689-1-PB.pdf64f5e436ce878f1c8812fda6f9f62cf9MD511379-6690-1-PB.docapplication/msword1138688https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22726/2/1379-6690-1-PB.doc78f052012c1f6295be87ac592c036d46MD52THUMBNAIL1379-6689-1-PB.pdf.jpg1379-6689-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6413https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22726/3/1379-6689-1-PB.pdf.jpg9de3552943ffee50ed5c803fceb2f353MD53unal/22726oai:repositorio.unal.edu.co:unal/227262022-10-16 23:01:56.285Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
title |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
spellingShingle |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
title_short |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
title_full |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
title_fullStr |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
title_full_unstemmed |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
title_sort |
Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental |
dc.creator.fl_str_mv |
Eschenhagen, María Luisa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Eschenhagen, María Luisa |
description |
En el ámbito ambiental, el concepto de complejidad ya es indispensable. Pero no siempre queda claro a qué hace específicamente referencia. El concepto de complejidad resulta ser bastante amplio y rico. Para poder apreciar y potenciar esta riqueza teórica, resulta necesario plantear, señalar y diferenciar las diferentes aproximaciones posibles. Prim ero, se presentarán los planteamientos de la complejidad desde las llamadas «ciencias duras»Í¾ en segundo lugar, se señala cómo las «ciencias sociales» vienen incorporando la idea de complejidad, para finalmente revisar cómo se está proponiendo y elaborando la complejidad ambiental. Para fortalecer el pensamiento ambiental resulta indispensable ir diferenciando los conceptos sobre los cuales se quiere construir así como reconocer las riquezas o limitaciones que ofrecen los conceptos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:40:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:40:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22726 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13761/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22726 http://bdigital.unal.edu.co/13761/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/1379 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 2357-5905 0124-177X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Eschenhagen, María Luisa (2007) Diversas consideraciones y aproximaciones a la noción de complejidad ambiental. Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 1 (2007); 83-94 2357-5905 0124-177X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22726/1/1379-6689-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22726/2/1379-6690-1-PB.doc https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22726/3/1379-6689-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64f5e436ce878f1c8812fda6f9f62cf9 78f052012c1f6295be87ac592c036d46 9de3552943ffee50ed5c803fceb2f353 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090180447961088 |